BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUS ENTIDADES INSTRUMENTALES
ACTAS DE LAS XVII JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
12
3. Transparencia, Evaluación y Participación en el Código de buen gobierno
de las sociedades cotizadas............................................................................... 188
4. La propuesta: analizar el modelo de gobernanza de las empresas cotizadas,
pero aplicado a las Administraciones Públicas................................................. 190
II. Anexo
. .............................................................................................................. 194
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIAY BUEN
GOBIERNO A LAACTUACIÓN DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA,
EN PARTICULAR AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. RETOS
DE LA NUEVA REGULACIÓN
.......................................................................... 239
Por Mercedes Izquierdo Barragán
I. La aplicación de los principios de transparencia y buen gobierno a la
actuación de la administración pública. Aproximación
.............................. 239
II. La aplicación de los principios de transparencia y buen gobierno a la
actuación de los administradores públicos
................................................... 242
III. La aplicación de los principios de transparencia y buen gobierno al
procedimiento administrativo
. ...................................................................... 248
1. Resolviendo como si de un juez se tratara........................................................ 249
2. El procedimiento administrativo mediante el que la Administración actúa
dictando normas................................................................................................ 250
3. El procedimiento administrativo en el que se realizan actos, normas y
políticas públicas elaborados en el entorno de las nuevas formas de
gobernanza........................................................................................................ 251
IV. Las nuevas regulaciones: retos para mejorar la administración
. .............. 255
COMUNICACIONES A LAMESA REDONDA SEGUNDA
LA INCORPORACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVAA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DESDE LAVISIÓN
DELAPROVECHAMIENTO ENERGÉTICO SOSTENIBLE
. ...................... 257
Por Luisa Wic Galván
I. Introducción: concepto y características
...................................................... 258
II. El papel del sector público
............................................................................. 262
III. La contratación administrativa y el aprovechamiento energético
sostenible
.......................................................................................................... 266
IV. Conclusiones
.................................................................................................... 275