Página 129 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS
129
vos en las sociedades mercantiles estatales en las que hay un control por parte de las
Administraciones públicas como titular del capital social, es más, pueden dar lugar
a una complicación de la estructura de gobierno corporativo que en buena parte de
los casos se traduzca en un obstáculo para su funcionamiento. Y es que, en realidad,
los instrumentos de supervisión y vigilancia en las sociedades mercantiles estatales
tendrán que apoyarse en buena parte en técnicas de Derecho público, con indepen-
dencia de que los instrumentos que se empleen y las medidas que se adopten hayan
de asegurar y respetar el ámbito de autonomía que pide la titularidad del poder de
decisión en la actividad empresarial.
NOTA BIBLIOGRÁFICA
En relación la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público se han publica-
do hasta el momento trabajos que dan a conocer su contenido y hacen una primera
valoración global de esta norma de tanta trascendencia, pero apenas se ocupan de las
sociedades mercantiles estatales o de las entidades públicas empresariales (véase,
en este sentido, el trabajo de M
artín
R
ebollo
, “Análisis de la nueva Ley de Régi-
men Jurídico del Sector Público”,
Aranzadi digital num. 1/2015 parte Estudios y
comentarios
, BIB 2015\16554, quien critica que se prevea la posibilidad de que las
sociedades mercantiles estatales puedan tener atribuidas el ejercicio de potestades
administrativas; S
ánchez
G
onzález
, “Comentario aproximativo a la Ley de Régi-
men Jurídico del Sector Público”,
El Consultor de los Ayuntamientos
, Nº 22, Sección
Opinión / Colaboraciones, Quincena del 30 Nov. al 14 Dic. 2015, Ref. 2679/2015,
pág. 2679 y ss., quien destaca la asunción por la Administración General del Estado
de la responsabilidad de los empleados públicos designados como consejeros de
sociedades mercantiles estatales).
En materia de gobierno corporativo, las obras generales de referencia son las siguien-
tes: E
steban
V
elasco
(coord.),
El gobierno de las sociedades cotizadas
, Madrid,
1999; R
odríguez
A
rtigas
(coord.),
Derecho de sociedades anónimas cotizadas: (es-
tructura de gobierno y mercados)
, Cizur menor (Navarra), 2006; R
oncero
S
ánchez
(coord.),
Junta General y Consejo de Administración en la Sociedad Cotizada
, Cizur
menor, Navarra, 2016. Entre los numerosos trabajos publicados en la materia, cabría
destacar: G
ondra
R
omero
, “El control del poder de los directivos de las grandes
corporaciones la historia de un problema recurrente en una pieza esencial del sistema
económico”,
Revista de derecho mercantil
, nº 269, 2008, págs. 841-899; E
steban
V
elasco
, “Responsabilidad social corporativa: delimitación, relevancia jurídica e
incidencia en el derecho de sociedades y en el gobierno corporativo”,
Liber amico-
rum Juan Luis Iglesias
, G
arcía
de
E
nterría
L
orenzo
V
elázquez
(coord.), Madrid,
2014, págs. 271-312.