Página 17 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

17
PRÓLOGO
Jesús Jiménez López
Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía
Aun cuando nos referimos a conceptos ya aquilatados o contrastados en el ámbito de
las relaciones entre particulares, entre operadores económicos, frente a sus inverso-
res, destinatarios de bienes y servicios, así como frente a la ciudadanía, no puede du-
darse ya de su importancia en el contexto de la adecuada gestión de los asuntos pú-
blicos y, sobre todo, para establecer el marco de exigencia de responsabilidad a sus
gestores y administradores, en cumplimiento del mandato recibido de la sociedad.
Con este punto de partida, estas Jornadas nos sirven para determinar el conjunto de
normas, principios, pautas, modelos, protocolos de actuación, que configuran la dili-
gencia exigible al gestor público en el desarrollo de sus funciones, siendo conscien-
tes que supera incluso el mero cumplimiento de las normas y procedimientos. No
hablamos de meros enunciados formales de los principios en los que se asienta. En-
tendemos que afecta no sólo a los directivos políticos, sino también a los directivos
profesionales, y a todos aquellos que tienen bajo su responsabilidad la protección y
gestión de los intereses generales; en todos los ámbitos de su gestión. En definitiva
debemos concretar las obligaciones a la que estamos sujetos y respecto de las cuales
se nos puede exigir responsabilidades en distintos ámbitos de incumplimiento. Ya
sea en un contexto de responsabilidad ante la sociedad, administrativa, contable o
incluso penal.
Se hace referencia a ese conjunto de deberes en un necesario entorno de transpa-
rencia y acceso de los ciudadanos a los elementos en los que se soporta ese buen
gobierno, como parte esencial del mismo. Nuestro análisis, nuestro estudio, podría
establecer además las bases para la mejora y constante actualización de un modelo.
Con medidas organizativas, asignando responsabilidades en la verificación control,
y medidas de gestión, eficaces, que permitan prever, prevenir, identificar, y reaccio-
nar ante comportamientos indeseables, ante vulneraciones de estas normas y princi-
pios. En definitiva, es nuestra aportación a esa nueva Administración Pública que los
ciudadanos demandan.