Página 18 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SUS ENTIDADES INSTRUMENTALES
ACTAS DE LAS XVII JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
18
Para abordar esta materia el punto de partida es la ponencia de D. Guillermo Jiménez
Sánchez, Catedrático emérito Derecho mercantil y Vicepresidente emérito Tribunal
Constitucional, que nos ilustra sobre la incorporación a nuestro ordenamiento jurí-
dico de los principios de buen gobierno corporativo. A continuación se abordan los
principios de buen gobierno en el ámbito de la Administración Pública, mediante la
ponencia de D. Alberto Palomar Olmeda, Magistrado de lo Contencioso Adminis-
trativo.
Las sesiones de trabajo bajo el título “LAACTUACIÓN DE LOS ADMINISTRA-
DORES PÚBLICOS AJUSTADA A LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO”
se desarrollan a través de mesas redondas. La primera de ellas tiene por objeto a las
“Exigencias derivadas del buen gobierno y responsabilidad de los administradores
públicos” y está integrada por Dña. Encarnación Montoya Martín, Catedrática de
Derecho administrativo de la Universidad de Sevilla; Dña. Carmen Gómez Rivero,
Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Sevilla; y D. Francisco José León
Sanz, Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Huelva. La segunda
tendrá por objeto la
Transparencia y buen gobierno” y está integrada por D. Emilio
Guichot Reina, Catedrático acreditado de Derecho administrativo de la Universidad
de Sevilla; D. Xabier Unanue Ortega, Director de Desarrollo legislativo y control
normativo del Gobierno vasco; y Dña. Mercedes Izquierdo Barragán, Letrada de la
Junta de Andalucía. Estas jornadas concluyen con una tercera mesa redonda relativa
al “Establecimiento de mecanismos de prevención de fraude:
Public Compliance.
La experiencia europea: la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude” en la que
participan D. Luis García del Río, Abogado del Estado en excedencia, y D. Eduardo
Cano Romera, Jefe de Unidad de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
Para la consecución de los objetivos de estas Jornadas ha sido esencial la contribu-
ción de todos los participantes al debate y a la presentación de propuestas, como
ponentes, moderadores o asistentes, ya sea desde la perspectiva del derecho privado
y empresarial o desde las perspectiva del derecho público; desde la Universidad, la
magistratura o la fiscalía, desde la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude, des-
de los servicios jurídicos de las Administraciones Públicas –Estado y Comunidades
Autónomas– y del Sector Público, desde la Administración Pública –cargos públicos
y personal funcionario–; desde la abogacía de las empresas.
Por ello agradezco a ponentes, moderadores y asistentes su contribución al desarro-
llo de las XVII Jornadas de Estudio del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía,
y en especial al Área de Coordinación de este Gabinete que las ha hecho posible con
su buen hacer y dedicación.