LA INCORPORACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DESDE LA VISIÓN…
263
específicos (Valencia
34
, Murcia
35 36
, Extremedura
37 38 39 40
, Galicia
41
, Islas Baleares
42
,
34
La comunidad autónoma de Valencia está actualmente trabajando con el borrador de la Ley de responsabi-
lidad social corporativa. Recuperado a fecha de 14 de enero de 2016 del sitio
web
http://www.europapress.es/
epsocial/rsc/noticia-generalitat-valenciana-trabaja-tener-listo-primer-borrador-ley-responsabilidad-social-an-
tes-verano-20160113132644.html.
35
En Murcia se ha creado un organismo especializado denominado Comisión Interdepartamental de Respon-
sabilidad Social Corporativa de la Región de Murcia (Decreto 55/2011, de 29 de abril. BO. Región de Murcia
núm. 100. de 04/05/2011). Otras normativas recogen el fomento de la RSC en Educación (artículo 5 de la Ley
de Apoyo a los emprendedores y a la competitividad e internacionalización de las pequeñas y medianas empre-
sas (PYMES) de la Región de Murcia, BO. Región de Murcia núm. 158, de 10/07/2013 y BOE núm. 195, de
15/08/2013), y en general (artículo 11 del mismo texto legal) y en relación a la protección ambiental (art 14).
36
En Murcia consta informado el Anteproyecto de ley de buen gobierno y estatuto del cargo publico, informado por
el Consejo Económico y social de Murcia (Dictamen 03/2015). Recuperado a fecha de 28 de diciembre de 2015 en
el sitio
web
https://www.cesmurcia.es/cesmurcia/paginas/publicaciones/PublicacionDetail.seam?cid=233.
37
Ley de responsabilidad social empresarial en Extremadura (DO. Extremadura núm. 239, de 15/12/2010;
BOE núm. 314, de 27/12/2010). Desarrollada por el DECRETO 110/2013, de 2 de julio, por el que se crea el
Consejo Autonómico para el fomento de la responsabilidad social de Extremadura, la Oficina de Responsabili-
dad Social Empresarial, y se regula el procedimiento para la calificación e inscripción en el Registro de empre-
sas socialmente responsables de Extremadura (doe núm. 130, de 08/07/2013). Mediante la Resolución de 30 de
marzo 2015 de la Consejería Empleo, Mujer y Políticas Sociales (DOE núm. 65, de 07/04/2015) se dispone la
publicación de la Estrategia Extremeña de Responsabilidad Social Empresarial 2015-2017.
38
El artículo 2 de la Ley extremeña recoge el ámbito subjetivo empresas que desarrollen su actividad en la Co-
munidad Autónoma de Extremadura y los poderes públicos extremeños. La disposición adicional segunda de la
ley extremeña prevé la elaboración de una memoria anual de responsabilidad social gubernamental. La MEMO-
RIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE EXTREMADURA para 2014 está disponible.
Recuperado a fecha de 28 de diciembre de 2015 en sitio
web
http://www.rsextremadura.es/portada/Memoria%20
2014_interactivo_opt.pdf.
39
En Extremadura, se prevé un sistema de calificación como “
socialmente responsable
” a otorgar por la
Consejería competente, (art 5 y 7 ley) con una duración de dos años prorrogable, (art 8 ley), debiendo elaborar
una memoria de sostenibilidad que harán pública. Para la obtención de esta calificación se hace necesario una
puntuación mínima de 250 puntos en global y 50 en cada uno de los ejes analizados (art 24.1 Decreto 110/2013,
de 2 de julio y Resolución de 13 de enero de 2015, de la Dirección General de Trabajo, por la que se hace
pública la puntuación mínima exigida para optar al reconocimiento de empresa socialmente responsable (DOE
núm. 16, de 26/01/2015). Esta memoria será objeto de verificación a través de auditoría externa (art 6 ley). Se
crea un Registro de empresas socialmente responsables (art 10 ley) y el Consejo Autonómico para el fomento
de la Responsabilidad Social de Extremadura
40
El gobierno extremeño pone a disposición de las empresas el sistema de auto-evaluación ORSE para obte-
ner la certificación GRI. Recuperado a fecha de 28 de diciembre de 2015 en el sitio web http://www.gobex.es/
comunicacion/noticia?idPub=9212.
41
El Observatorio permanente sobre la sobre la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en las
empresas gallegas ha presentado su Décimo primer Informe de Resultados – Noviembre de 2015. Recupera-
do a fecha de 29 de diciembre de 2015 del sitio
web
https://rse.xunta.es/index.php?option=com_content&-
view=article&id=1148:informes-observatorio-rse-galicia&catid=19:novas&Itemid=47&lang=es.
Pone a disposición de las empresas Xunta PRO-RSE para su autoevaluación adaptada a la nueva versión G4
de GRI. Recuperado a fecha de 29 de diciembre de 2015 en el sitio web https://rse.xunta.es/index.php?option=-
com_content&view=article&id=680&Itemid=37. El gobierno gallego pone a disposición guías de RSE para
sectores específicos (construcción, turismo, bodeguero, sector TIC, textil, conservero de pescados y mariscos,
automóvil, madera), recuperado a fecha de 29 de diciembre de 2015 en el sitio https://rse.xunta.es/index.
php?option=com_content&view=article&id=771&Itemid=63&lang=es.
Galicia aprobó el Plan estratégico gallego para la responsabilidad social corporativa 2012-2014 , recuperado
a fecha de 29 de diciembre de 2015, en el sitio https://rse.xunta.es/images/stories/Plan_Estrategico_Galle-
go_RSE_es.pdf.
42
El Art. 3 d) de la Ley 2/2012, de 4 de abril, de emprendedores de las Illes Balears (BO. Illes Balears núm. 53, de
14/04/2012 y BOE núm. 105, de 02/05/2012) promueve la RSC en la Educación; Art. 6.2 Ley de emprendedores