Página 262 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

LUISA WIC GALVÁN
262
la RSC requiere la actuación ejemplarizante del sector público y medidas incentiva-
doras atractivas para las empresas.
II. EL PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO
El sector público ha de desempeñar necesariamente un papel activo en la implan-
tación de la RSC, ya sea como protagonista, a través de su implantación en el seno
de las distintas organizaciones (sociedades mercantiles, fundaciones, agencias de
distintos tipos)
27
o como incentivador de la adopción de este nuevo modelo por
las empresas.
Desde la primera de las perspectivas, la Ley de economía sostenible
28
, recoge en su
artículo 35.1.c) el fomento de la responsabilidad social corporativa en el seno de la
Administración General del Estado, las sociedades mercantiles estatales, las entida-
des públicas empresariales adscritas y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
Social. En su desarrollo se ha aprobado la Estrategia Española de Responsabilidad
social de las empresas, administraciones públicas y resto de organizaciones
29
, y se ha
creado el Consejo Estatal de Responsabilidad social corporativa
303132
.
Por lo que respecta a las Comunidades autonómas, y entidades locales, la Unión
Europea promueve lo que viene en denominar la “
socially responsible region”
(SRR)
33
.
El mapa autonómico ha sido en este sentido irregular, gozando des-
de Comunidades autonómicas con legislación propia en la materia y/o órgano
la Ley de Sociedades de Capital. BOE núm. 161, de 03/07/2010), o por el deber de lealtad del administrador en
el mejor interés de la sociedad (art 227 y artículos 236 y siguientes del mismo texto refundido).
27
 Punto 7.7 de COMMUNICATION FROM THE COMMISSION concerning Corporate Social Responsibili-
ty: A business contribution to Sustainable Development. Brussels, 2.7.2002. COM(2002) 347 final.
28
 Ley de Economía Sostenible, Ley 2/2011, de 4 de marzo. BOE núm. 55, de 05/03/2011.
29
 ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (2015). Estrategia
2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones para avanzar hacia una so-
ciedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora. Madrid: Ministerio de Empleo y
Seguridad Social. Subdirección General de Información. Recuperado a fecha de 13 de diciembre de 2015, en
el sitio
web
http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/EERSE_WEB.pdf.
30
 Real Decreto 221/2008, de 15 de febrero, por el que se crea y regula el Consejo Estatal de Responsabilidad
Social de las Empresa. BOE núm. 52, de 29 de febrero de 2008.
31
 Más recientemente, consta el borrador de PLAN DE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS GOBIER-
NO DE ESPAÑA de 26-06-2014. Borrador para tramitar en el Consejo de Ministros. Recuperado a fecha
de 29 de diciembre de 2015 en el sitio web http://humanrightsinbusiness.eu/wp-content/uploads/2015/02/Fe-
bruary-20-Preparatory-Materials.-Spanish-National-Action-Plan-ESP.pdf.
32
 Otras medidas a nivel estatal, el Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se Regula las prácticas
no laborales en empresas. BOE núm. 278, de 18/11/2011.
33
 Opinion of the European Economic and Social Committee on ‘Industrial change, territorial development
and responsibility of companies’ (2009/C 175/11).