Página 158 - Estudio sobre el Derecho del Turismo de Andalucía

Versión de HTML Básico

ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
156
3.2. Libertad de establecimiento y de prestación de servicios turísticos en la normativa
europea y estatal de transposición
3.3. Libertad de establecimiento y de prestación de los servicios turísticos en la Ley
13/2011
3.3.1. Libertad de prestación y medios de intervención administrativa
3.3.2. Ámbito subjetivo y presunciones
3.3.3. Actuación clandestina
3.4. Signos distintivos y publicidad de los servicios turísticos
3.5. Precios de los servicios turísticos
3.6. Clasificación de los establecimientos de alojamiento turístico
3.6.1. Clasificación por tipo de establecimiento
3.6.2. Exoneración en el cumplimiento de requisitos
3.6.3. Vigencia y modificación de la clasificación
3.7. La declaración responsable para la clasificación
4. EL REGISTRO DE TURISMO DE ANDALUCÍA
4.1. Introducción y antecedentes
4.2. Estructura y tipos de asientos
4.3. Naturaleza y fines
4.3.1. Naturaleza
4.3.2. Fines
4.4. Inscripción previa a la adaptación a la normativa europea de servicios
4.5. Inscripción tras la adaptación a la normativa europea de servicios
4.6. Inscripción sobre la base de una declaración responsable
4.7. Exención en el cumplimiento de requisitos
4.8. Modificaciones y cancelaciones registrales
4.9. Seguros y garantías
5. CALIDAD E INNOVACIÓN TURÍSTICAS
5.1. La calidad y la innovación turísticas en la Ley 13/2011 y en la actuación planifica-
dora de la Administración turística
5.2. Calidad turística. Líneas estratégicas y programas.
5.3. Innovación turística. Líneas estratégicas y programas.
BIBLIOGRAFÍA