ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
242
a ambos, como la accesibilidad, la protección de los usuarios turísticos, la innovación y
formación en el ámbito turístico, etc., e incluyendo un programa específico sobre divulga-
ción en sentido amplio de los contenidos y resultados del Plan. Esta línea es la Línea de
Coordinación y Diálogo, que tiene como objetivo promover alianzas y acciones de coope-
ración con aquellos proyectos que, traspasando fronteras, tengan como fin el impulso de
las buenas prácticas en los destinos turísticos andaluces, habilitando aquellos canales de
comunicación y espacios destinados a la participación abierta y la codecisión, y colabo-
rando, para ello, con todos aquellos organismo y agentes implicados en el sector turístico
andaluz. Esta Línea viene dividida en dos programas específicos:
Programa 8. Cooperación, Participación y Consenso. El programa pretende abordar las
actuaciones concertadas bajo el principio de cooperación, con el fin de crear redes de
colaboración y diálogo que hagan del turismo una actividad integradora y multidimensional,
generadora de nuevas oportunidades, fomentando el desarrollo de espacios abiertos a la
reflexión y la codecisión.
Las actuaciones a desarrollar se instrumentarán fundamentalmente mediante acuerdos y
proyectos de colaboración con Administraciones, colectivos y otras Consejerías.
Programa 9. Impulso y Difusión. Con este programa se contribuye a la creación de aque-
llas herramientas y soportes tecnológicos que permitan impulsar y gestionar los proyectos
promovidos en los distintos programas del PCTA, habilitando mecanismos de información
y comunicación a fin de ofrecer información actualizada y eficaz sobre las distintas actua-
ciones impulsadas por el mismo, y ofreciendo acceso a las administraciones y organismos
colaboradores del plan.
Las actuaciones de este programa se articularán a través de planes de promoción y comu-
nicación, espacios y enlaces en la web de la Consejería de Turismo y Deporte, el Centro
de documentación de la propia Consejería y la apertura de las bases de datos estadísticos.
BIBLIOGRAFÍA
COMISIÓN EUROPEA, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al
Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, “
Europa, primer destino
turístico del mundo: un nuevo marco político para el turismo europeo
”, COM(2010) 352
final, Bruselas, 2010.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C., “Fundamentos de la intervención administrativa turística” en
Derecho Administrativo del Turismo
, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2007.
GARCÍA RUBIO, M.P., “
La responsabilidad contractual de las agencias de viaje
”, Ed. Mon-
tecorvo, Madrid, 1999.