CAPÍTULO V. LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO, EN PARTICULAR LOS HOTELEROS
353
D) En las unidades de alojamiento deberá colocarse información escrita sobre el plan de
evacuación en caso de emergencia, los precios del alojamiento, las cartas de menús
con sus precios, las tarifas de Internet, en su caso, así como sobre los servicios ofre-
cidos gratuitamente.
E) Por último, en Andalucía es obligatorio que la empresa designe y mantenga al frente del
establecimiento a un Director del mismo en los siguientes casos:
a) En los hoteles de 5, 4 y 3 estrellas.
b) En los hoteles de 2 y 1 estrellas y hostales que tengan más de 40 habitaciones.
c) En los hoteles-apartamentos de 5, 4 y 3 estrellas con más de 10 unidades de aloja-
miento, y en los de 2 y 1 estrellas con más de 30.
El director actuará como interlocutor ante los usuarios y también ante la Administración
turística. Los nombramientos y ceses de director han de ser comunicados a la Consejería
de Turismo en un plazo de quince días.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV,
Derecho de las actividades turísticas
, (Coord. R. Pérez Guerra), ed. UOC, Barcelo-
na, 2006.
BILBAO UBILLOS, J. M., «Prohibición de discriminación y derecho de admisión en los es-
tablecimientos abiertos al público», en ob. col.
Derecho constitucional para el siglo XXI.
Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional
, (Coord. Carrasco Du-
rán, M., Pérez Royo, F. J., Urías Martínez, J. y Terol Becerra, M. J.), Vol. I, ed. Aranzadi,
Pamplona, 2006.
– “Prohibición de discriminación y relaciones entre particulares”,
Teoría y Realidad Consti-
tucional
, UNED, núm. 18, 2006.
BLANQUER CRIADO, D., “¿Ordenación o desordenación del turismo?”,
Documentación Ad-
ministrativa
, núm. 259-260, 2001.
– “La ordenación jurídica de la calidad del turismo”, en ob. col.
El Derecho Administrativo
en el umbral del siglo XXI
, homenaje al Profesor Dr. D. Ramón Martín Mateo, Tomo III,
(Coord. F. Sosa Wagner), ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.
–
Derecho del Turismo
, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
BLASCO ESTEVE, A., “Planificación y gestión del territorio turístico de las Islas Baleares”,
en ob. col.
Ordenación y gestión del territorio turístico
, (Dir. D. Blanquer Criado), ed. Tirant
lo Blanch, Valencia, 2002.
CALLAN, R. J., “
Statutory hotel registration and grading: a review”
,
International Journal of
Contemporary Hospitality Management
, V. 6, núm. 3, 1994.