Página 417 - Estudio sobre el Derecho del Turismo de Andalucía

Versión de HTML Básico

CAPÍTULO VI. OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO
415
de larga duración, la reventa y el intercambio»,
El Consultor
Inmobiliario
, núm. 92, julio-
agosto 2008, pp. 3-41.
BLANQUER, D.: «La ordenación jurídica de la calidad del turismo», en
Estudios en homena-
je al prof. Martín Mateo
, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000, pp. 3121 y ss.
– «Régimen jurídico del turismo rural»,
Régimen Jurídico de los recursos turísticos
,
Revis-
ta Aragonesa de Administración Pública
, número extraordinario 3, 1999, pp. 437-482.
BLASCO ESTEVE, A.: «Planificación y gestión del territorio turístico de las Islas Baleares»,
en
Derecho y turismo
(Coord. F. J. MELGOSA ARCOS), Universidad de Salamanca, pp.
385-436.
CANTOS MARTÍN, R.:
La intervención administrativa en el turismo y el impacto de sus
normativas en las políticas turísticas: una visión conjunta de los ordenamientos español e
italiano
, Tesis Doctoral
(Dir. I. JIMÉNEZ SOTO), Universidad de Granada, Granada, 2014.
DE LA PLATA CABALLERO, N. (Dir.):
El entorno jurídico de las nuevas tendencias deporti-
vas: deporte de aventura, animación y deportiva y ocio activo
, Dykinson, Madrid, 2006.
FERNÁNDEZ RAMOS, S.: «La ordenación del turismo rural en Andalucía»,
Administración
de Andalucía: Revista Andaluza de Administración Pública
, núm. 58, 2005, pp. 49-111.
FERNÁNDEZ RAMOS, S. & PÉREZ MONGUIÓ, J.Mª: «El turismo en el medio rural»,
Estudios
sobre el Derecho andaluz del turismo
, Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Junta
de Andalucía, Sevilla, 2008, pp. 393-453.
GAMERO CASADO, E.: «Los establecimientos de alojamiento turístico»,
Estudios sobre el
Derecho andaluz del turismo
, Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Junta de Anda-
lucía, Sevilla, 2008, pp. 338 y ss.
GARCÍA CALVENTE, Y.:
Aspectos tributarios del turismo residencial
, Bosch, Barcelona, 2007.
GARCÍA HENCHE, B.: «Características diferenciales del producto turismo rural»,
Cuadernos
de Turismo
, núm. 15, 2005, pp. 113-133.
GONZÁLEZ RIOS, I.: «La sostenibilidad energética en el sector turístico», en
Turismo soste-
nible: especial referencia a Andalucía. Análisis jurídico-multidisciplinar de la sostenibilidad
turística: medioambiental, energética, de telecomunicaciones y financiera
, Dykinson, Ma-
drid, 2002, pp. 163-200.
JIMÉNEZ SOTO, I.:
La configuración jurídica del deporte en el medio natural (relaciones
con el turismo, el desarrollo sostenible y la ordenación del territorio)
, Reus, Madrid, 2015.
– «Ordenación de los servicios turísticos: competencias administrativas y unidad de mer-
cado», ponencia del
XXI Congreso Italo-Español de Profesores de Derecho Adminis-
trativo
, disponible en la URL: http://deje.ua.es/es/derecho-administrativo/documentos/
ponencias-congreso-profesores-administrativo/ponencia-ignacio-jimenez-soto.pdf