419
Capítulo VII.
LA INTERMEDIACIÓN TURÍSTICA:
LAS AGENCIAS DE VIAJES
Raúl Pérez Guerra
Profesor Titular de Derecho administrativo
Universidad de Almería
SUMARIO
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN NORMATIVA
2. ACERCA DE UNA DEFINICIÓN DE INTERMEDIACIÓN TURÍSTICA
3. LA ACTIVIDAD DE LAS AGENCIAS DE VIAJES COMO SERVICIOS DE INTERME-
DIACIÓN TURÍSTICA
3.1. El contrato de viaje combinado
versus
servicios de viaje vinculados
3.2. El contrato de servicios sueltos
4. TIPOLOGÍA DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
4.1. Clasificaciones normativa y doctrinal
4.2. Las agencias de viajes on-line. Los puntos de venta
5. REQUISITOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES PARA EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD
5.1. La titularidad de las agencias de viajes
5.2. La inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía
5.3. Garantías económicas exigidas a las empresas de intermediación
5.3.1. La fianza o garantía de responsabilidad contractual
5.3.2. El seguro de responsabilidad civil
6. LAS AGENCIAS DE VIAJES HABILITADAS FUERA DE ANDALUCÍA. LAS SUCURSALES
7. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN
BIBLIOGRAFÍA