Página 461 - Estudio sobre el Derecho del Turismo de Andalucía

Versión de HTML Básico

CAPÍTULO VIII. LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
459
mientras que las ubicadas en estaciones de esquí deben prestar sus servicios, al menos,
durante el periodo y horario de apertura de las instalaciones deportivas.
5.2. Deberes y derechos de las oficinas de turismo integradas en la Red
Las oficinas de turismo integradas en la Red andaluza están obligadas a cumplir los debe-
res generales que tienen como tales y a desempeñar la actividad de información turística;
todo ello de acuerdo a las circunstancias exigidas reglamentariamente sobre el contenido
del servicio de información, el personal que ha de prestar el servicio, y el periodo y horario
de apertura. En cualquier caso, las oficinas de turismo de dicha Red deben de tener el
suficiente personal como para atender la demanda de información que soliciten los turistas
y garantizar la realización de ese servicio en dos idiomas extranjeros. Por último, también,
están obligadas a exhibir el periodo y horario de apertura, tanto en el interior como en el
exterior del establecimiento. El incumplimiento de estas obligaciones específicas podrá
dar lugar a la suspensión de su integración en la Red, previa tramitación del oportuno
expediente en el que se le dará audiencia al interesado.
En lo que se refiere a los derechos, las integrantes de la ROTA gozan, además de los ge-
nerales previstos para cualquier oficina, de unos derechos singulares como consecuencia
de su integración. En concreto pueden acceder a cursos de formación y reciclaje para su
personal o de asesoramiento para la prestación de su actividad; utilizar los servicios tele-
máticos y las bases de datos sobre información turística elaborada por la Administración
turística andaluza; usar en exclusiva el distintivo determinado reglamentariamente a tal
efecto; y participar en los procedimientos de concesión de ayudas públicas o subvencio-
nes para la adquisición de materiales o la mejora de sus instalaciones, convirtiéndose su
integración en la Red en un requisito imprescindible para ello
63
.
BIBLIOGRAFÍA
AURIOLES MARTÍN, A.,
Introducción al Derecho Turístico
, 2ª edición, Tecnos, Madrid, 2005.
BLANQUER CRIADO, D.V.,
Derecho del Turismo
, Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
CEBALLOS MARTÍN, Mª.M., “Los servicios de información turística y otros”, en S. FERNÁNDEZ
RAMOS (Dir.),
Manual de Derecho Administrativo del Sector Turístico
”, Tecnos, Madrid, 2013.
CORCHERO PÉREZ, M.
Las oficinas de turismo
, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2007.
– “Las oficinas de turismo: concepto, organización y funciones”,
Revista Aragonesa de
Administración Pública
, nº 30 (2007).
63
En este sentido hay que añadir que se consideran prioritarios los proyectos y actuaciones de estos estable-
cimientos cuya titularidad corresponda a una entidad u organización de ámbito comarcal.