Página 153 - Legislacion_Andalucia_Farmacia

Versión de HTML Básico

§7. DECRETO 224/2005, DE 18 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORDENACIÓN DE LA INSPECCIÓN...
151
SECCIÓN 2ª
Actuaciones de la Inspección de Servicios Sanitarios
Artículo 14.
Plan Anual de Inspección
.
1.
Por Orden de la Consejería de Salud se aprobará, dentro de los dos primeros meses
de cada año, el Plan Anual de Inspección en el que se definirán los programas generales y
específicos correspondientes
158
.
158
Orden de 12 de febrero de 2015, por la que se aprueba el Plan Anual de Inspeccion de Servicios Sanitarios.
Este plan responde a tres tipos de objetivos:
1. Los relacionados con normativas que exigen la inspeccion de centros o actividades sanitarias.
2. Los relacionados con la evaluacion de los proyectos contenidos en los diversos planes del Sistema Sanitario
Publico de Andalucia, tales como plan de calidad y contratos-programa.
3. Los relativos al cumplimiento de Convenios de la Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales con otros
organismos, en los que sea necesaria la actuacion de la Inspeccion de Servicios Sanitarios.
Estos objetivos, a su vez, condicionan que las actuaciones inspectoras que se realizan para su consecucion sean:
a) derivadas de solicitudes de Unidades de la Administracion a instancia de particulares interesados en los
procedimientos administrativos, o a solicitudes de oficio de las propias Unidades de la Administracion segun
la norma que regula el procedimiento (asi existen desde las solicitudes de informes para autorizaciones de
funcionamiento, renovaciones, denuncias, etc, a las solicitudes de inspecciones de cumplimiento normativo
sanitario, informes previos a conciertos de centros sanitarios, para licencias de fabricacion de productos
sanitarios, servicios de prevencion, etc.). responden a la demanda existente, y por tanto no existen metas
en los objetivos anuales.
b) Planificadas y programadas en razon a las prioridades de evaluacion senaladas por distintos organos di-
rectivos como evaluacion de objetivos o proyectos de los contratos-programa, planes horizontales, etc., o
por normativa legal que regula inspecciones periodicas como centros de transfusion, establecimientos de
tejidos, etc. estas inspecciones tienen como producto final la emision de Informes, en su mayor parte de
ambito autonomico, con desagregacion provincial.
c) Actividades planificadas para la consecucion de los objetivos fijados en los Convenios, que exigen un se-
guimiento continuo y modificaciones a lo largo del ejercicio, en razon del grado de consecucion que se va
alcanzando.
Este plan de inspeccion se ha adaptado a los proyectos contenidos en el III Plan de Calidad publicado por la
Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales, para las actividades que afectan directamente al Sistema
Sanitario Publico de Andalucia (SSPA), y se han especificado tambien otros objetivos cuya competencia corres-
ponde a la Inspeccion de Servicios Sanitarios, y que afectando a otros centros o actividades no pertenecientes
al SSPA, suponen el desarrollo de actividades que mejoran la calidad y eficiencia tanto del Sistema Sanitario
Publico, como de la totalidad del Sistema Sanitario que existe en Andalucia.
De acuerdo con las lineas estrategicas disenadas por la Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales, el IV
Plan Andaluz de Salud y los diferentes tipos de proyectos que el Plan de Calidad enumera para la consecucion
de los objetivos previstos en el mismo, se han estructurado las lineas de actuacion inspectora y los objetivos
a desarrollar, describiendo los ambitos de actuacion sobre los que se proyectaran la actividades a realizar, y
el area o areas de responsabilidad que dentro de la estructura de la Inspeccion se encargaran de gestionar los
procesos.
Las areas de responsabilidad son:
- Programa general de Inspeccion de Centros y Servicios sanitarios.
- Programa general de Inspeccion Farmaceutica.
- Programa general de Inspeccion de Incapacidad Temporal.
- Areas de apoyo directo a la Subdireccion.
- Area de responsabilidad patrimonial.
- Area de calidad y gestion del conocimiento.
Este Plan tuvo en 2013 como novedad en su estructura sobre anos anteriores, la introduccion de una nueva
linea de accion denominada «Apoyar a la Gestion Sanitaria, inspeccionando, evaluando y emitiendo propuestas