LEGISLACIÓN DE ANDALUCÍA SOBRE FARMACIA
162
un medicamento o producto sanitario no figure en este catálogo, su prescripción se reali-
zará mediante los modelos de recetas en soporte papel.
CAPÍTULO II
Prescripción en la receta médica electrónica
Artículo 4.
Profesionales prescriptores
.
1.
La prescripción de la receta médica electrónica se realizará por los profesionales mé-
dicos y odontólogos del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como por aquellos
otros profesionales médicos y odontólogos ajenos al citado Sistema Sanitario Público, a
los que expresamente se les autorice por el órgano competente en materia de gestión de
la prestación farmacéutica.
2.
Lo establecido en el apartado anterior será de aplicación a los profesionales sanitarios au-
torizados por la normativa vigente para prescribir los medicamentos y productos sanitarios.
Artículo 5.
Procedimiento para la prescripción
.
1.
En la receta médica electrónica sólo podrán prescribirse medicamentos o productos
sanitarios cuando se inserte la tarjeta sanitaria del paciente y ésta sea validada por el
propio sistema informático.
2.
El sistema informático sólo permitirá prescribir medicamentos o productos sanitarios si
en la Base de Datos de Usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía consta que el
paciente tiene derecho a las prestaciones farmacéuticas.
3.
Los medicamentos o productos sanitarios prescritos a un paciente en soporte informá-
tico en el mismo acto clínico, se consignarán a su vez en la hoja de instrucciones para el
paciente prevista en el artículo 7 del presente Decreto.
4.
La duración del tratamiento fijado por el profesional que realiza la prescripción será,
como máximo, de un año. Cuando se trate de medicamentos que requieran además la
receta oficial de estupefacientes, no se podrá prescribir cantidad para un tiempo superior
al que establezca la normativa vigente en materia de estupefacientes.
5.
El número de unidades de cada medicamento o producto sanitario a prescribir será el
que resulte necesario para atender adecuadamente la posología y la duración del trata-
miento fijada por el profesional que realiza la prescripción.
6.
El profesional prescriptor deberá anular la prescripción mediante receta médica elec-
trónica, cuando la misma prescripción la realice mediante los modelos en soporte papel,
para evitar duplicidad de una misma prescripción.
Artículo 6.
Ampliación y seguimiento del tratamiento
.
1.
La ampliación de un tratamiento ya instaurado o renovación del mismo sólo podrá rea-
lizarse durante los 45 días anteriores a la fecha de finalización de la anterior prescripción.
2.
El sistema informático permitirá al prescriptor la comprobación de las dispensaciones
que las oficinas de farmacia vayan realizando de cada una de sus prescripciones.