Página 91 - Legislacion_Andalucia_Farmacia

Versión de HTML Básico

§3. DECRETO 116/1997, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULAN LAS JORNADAS Y HORARIOS DE LAS OFICINAS DE FARMACIA
89
– Dos representantes de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios con ámbito
de actuación en la Comunidad Autónoma Andaluza y nombrados por el Consejo de
Consumidores y Usuarios de Andalucía.
CAPÍTULO II
Horario mínimo obligatorio
Artículo 6.
Determinación del horario.
El horario mínimo obligatorio está constituido por el horario básico y por el horario adicio-
nal, con la siguiente distribución:
1.
Horario básico:
a) De lunes a viernes:
–Del 1 de octubre al 31 de marzo.
Horario de mañana: De 9.30 a 13.30 horas.
Horario de tarde: De 17.00 a 19.00 horas.
–Del 1 de abril al 30 de septiembre.
Horario de mañana: De 9.30 a 13.30 horas.
Horario de tarde: De 17.30 a 19.30 horas.
b) Sábado:
–De 9.30 a 14.30 horas.
No obstante lo dispuesto en este apartado, en aquellas localidades en que el número de
oficinas de farmacia existentes sea igual o superior a tres, los farmacéuticos titulares
o regentes de las mismas podrán optar por la realización del horario del sábado o por
la acumulación de estas cinco horas al horario básico de los restantes días no festivos,
conforme a lo previsto en el apartado 2 de este artículo, siempre que el número de ofici-
nas de farmacia abiertas en la población, sea de dos más un tercio del resto de oficinas
existentes, redondeando al entero más próximo.
Para determinar las oficinas de farmacia que permanecerán abiertas, se atenderá prefe-
rentemente a aquellas que lo soliciten con carácter voluntario, completándose con otras
que por turnos les correspondan. En todos los casos la distribución procurará ser geográ-
ficamente homogénea y equidistante.
2.
Horario adicional: Los farmacéuticos titulares o regentes deberán optar por las siguien-
tes modalidades de adición al horario básico recogido en el apartado 1.a) del presente
artículo:
a) Adición de treinta minutos a la finalización del horario de mañana y de tarde.
b) Adición de sesenta minutos a la finalización del horario de mañana o de tarde.
Se exceptúan aquellas oficinas de farmacia que conforme a lo dispuesto en el apartado 1
de este artículo cierren los sábados, para ellas se duplicará el tiempo contemplado en las
letras a) y b) del horario adicional, pasando a ser de una hora y dos horas, respectivamente.
Asimismo, quedan exceptuados las oficinas de farmacia ubicadas en localidades en las
que concurriendo características geográficas, climáticas o sociodemográficas especiales,