Página 94 - Legislacion_Andalucia_Farmacia

Versión de HTML Básico

LEGISLACIÓN DE ANDALUCÍA SOBRE FARMACIA
92
a) De atención continuada diurna:
–Del 1 de octubre al 31 de marzo.
De lunes a viernes: De 13.30 a 17.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas.
–Del 1 de abril al 30 de septiembre.
De lunes a viernes: De 13.30 a 17.30 horas y de 19.30 a 22.00 horas.
–Sábados, domingos y festivos: Durante todo el año, de 9.30 horas a 22.00 horas.
b) De atención continuada nocturna:
Todos los días de la semana de 22.00 a 9.30 horas del día siguiente.
Artículo 14.
Requisitos.
1.
El número y distribución de las oficinas de farmacia deberá asegurar la asistencia
continuada a la población, en un período de tiempo que no supere los quince minutos, em-
pleando los medios de locomoción habituales. Para ello, se procurará que esta distribución
sea geográficamente homogénea y equidistante, tendiendo a que las oficinas de farmacia
guarden la máxima distancia entre ellas.
2.
Para el cómputo de la población a efectos de determinación de los módulos de atención
continuada de las oficinas de farmacia, se tomarán los datos básicos publicados anual-
mente por el Instituto de Estadística de Andalucía.
Artículo 15.
Servicios mínimos de atención continuada
.
A los solos efectos de regulación de los servicios de atención continuada, se establecen
los siguientes mínimos:
1.
Servicio diurno:
a) Localidades de 100.000 o más habitantes: El número de oficinas de farmacia no será
inferior a una cada 40.000 habitantes o fracción que supere los 20.000 habitantes. En
cualquier caso, el mínimo de oficinas de farmacia que atenderán este servicio será de
tres.
b) Localidades de menos de 100.000 habitantes.
– Si en la localidad existen dos o más oficinas de farmacia se podrá establecer un turno
rotario entre ellas, de manera que como mínimo haya una cada 25.000 habitantes,
incrementándose una más por fracción que supere los 12.500 habitantes. El mínimo de
oficinas de farmacia que atenderá este Servicio será de una.
– Si en la localidad existe una sola oficina de farmacia, se establecerán guardias
localizadas que permitan asegurar la prestación del servicio.
2.
Servicio nocturno:
a) Localidades de 100.000 o más habitantes: El número de oficinas de farmacia no será
inferior a una cada 80.000 habitantes o fracción que supere los 40.000 habitantes. En
cualquier caso el número de oficinas de farmacia que atenderán este servicio no será
inferior a dos.
b) Localidades de menos de 100.000 habitantes.
– Si en la localidad existen tres o más oficinas de farmacia se podrá establecer un turno
rotario entre ellas, de manera que como mínimo haya una oficina de farmacia cada
50.000 habitantes, incrementándose una más por fracción que supere los 25.000
habitantes. El mínimo de oficinas de farmacia que atenderá este Servicio será de una.