Página 97 - Legislacion_Andalucia_Salud_Publica

Versión de HTML Básico

95
§1.2. DECRETO 169/2014, DE 9 DE DICIEMBRE, POR EL QUE
SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE LA EVALUACIÓN
DEL IMPACTO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
(BOJA núm. 243, de 15 de diciembre)
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
E
l artículo 55.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, atribuye a la Comunidad Autó-
noma de Andalucía la competencia compartida en materia de sanidad interior, y en parti-
cular proteger y promover la salud pública en todos sus ámbitos.
Asimismo, el Estatuto de Autonomía para Andalucía reconoce en el artículo 10.3.14.º
que la Comunidad Autónoma, en defensa del interés general, ejercerá sus poderes con el
objetivo básico entre otros, de la cohesión social, mediante un eficaz sistema de bienestar
público con especial atención a los colectivos y zonas más desfavorecidos social y econó-
micamente, para facilitar su integración plena en la sociedad andaluza, propiciando así la
superación de la exclusión social.
La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en el artículo 15.1, establece que
la Administración Sanitaria Pública de Andalucía promoverá el desarrollo, entre otras actua-
ciones relacionadas con la salud pública, de medidas de control y promoción de mejoras
sobre todas aquellas actividades con posibles repercusiones sobre la salud.
En las décadas de los ochenta y noventa empieza a tomar fuerza en distintos países
de nuestro entorno, el convencimiento de que deben implementarse nuevas estrategias
que introduzcan la mejora de la salud como objetivo compartido de todos los sectores y
niveles de gobierno. El reconocimiento de la influencia en la salud de determinantes del
medio físico, social y económico manifestó la evidencia de enfocar la protección de la
salud desde diversos ámbitos, no sólo desde el sanitario. En este contexto nace la Evalua-
ción del Impacto en Salud, en adelante EIS, que se ha definido desde entonces como una