Los participantes en este primer HackCamp de la Junta de Andalucía, personas empleadas públicas y ciudadanía, queremos dejar constancia de:

  1. Los métodos participativos son muy adecuados para la resolución de problemas en las Administraciones Públicas, en tanto que recogen el conocimiento compartido de los grupos de personas y permiten la implicación en la solución de los asuntos.
  2. Trabajar con la ciudadanía es imprescindible para mejorar los servicios públicos y las AAPP.
  3. La deliberación y la colaboración resultan imprescindibles para aprovechar las capacidades y activar el potencial de los y las profesionales de las AAPP.
  4. Es necesario el diálogo entre personas diversas para entender los problemas reales de las sociedad y de nuestra propia organización
  5. Entender es imprescindible para reenfocar la acción pública
  6. Las preguntas pertinentes inspiran e invitan a encontrar respuestas adecuadas
  7. Pensar de forma abierta y utópica ayuda a encontrar soluciones realistas.
  8. Disponer de recursos tecnológicos no es imprescindible para innovar pero ayuda en los procesos.
  9. También con estas metodologías, es imprescindible la correcta coordinación y seguimiento de los proyectos y procesos desde su inicio
  10. Para poder mejorar es necesario que la organización acepte el error responsable como parte del aprendizaje.
  11. Es necesario que las personas se impliquen y hagan suyos los proyectos para que lleguen a implantarse con éxito.
  12. La experimentación es imprescindible. Un proceso como este favorece el inicio de innovación y es necesario continuarla.

Este manifiesto ha sido leído en la sesión final del primer HackCampIAAP celebrado del 21 al 23 de Junio en el Aulario del IAAP.

2 comentarios en «MANIFIESTO DE LOS PARTICIPANTES SOBRE EL HACKCAMP»

  1. Apoyo totalmente el manifiesto del HackCamp. Pienso que los métodos participativos no solo son muy adecuados, sino imprescindibles para la resolución de problemas en las Administraciones Públicas. Desgraciadamente no se pide participación para la resolución de problemas a los técnicos que por experiencia podría denominárseles como «expertos en la materia» y por lo tanto habría que escuchar sus aportaciones.
    !Enhorabuena a todos los participantes!
    Desgraciadamente muchos interesados no hemos podido asistir por motivos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *