Lo más destacado de octubre

Jornada “La mejora de las administraciones públicas: compromiso compartido por el IAAP y las organizaciones sindicales”. El IAAP ha celebrado un encuentro con representantes sindicales y personal empleado público para presentar su oferta de servicios y recursos.

Participación en la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto. El director del IAAP, José Loaiza, y la jefa de Servicio de Evaluación, Mar Herrera, participaron en el encuentro internacional celebrado en Vitoria, que reunió a más de 2.000 representantes institucionales y de la sociedad civil.

Encuentro virtual del MOOC “Competencias Básicas para el personal de la Junta de Andalucía”. Con más de 4.000 personas inscritas, el MOOC consolida su éxito formativo. 375 profesionales participaron en el encuentro en directo, con un alto nivel de interacción.

Comunidades de Práctica en Sevilla. El IAAP y la Universidad de Sevilla organizaron el encuentro “El papel de las Comunidades de Práctica en la Transferencia del Aprendizaje en el Sector Público”, con la participación de expertos como Joaquín Gairín y Víctor Hugo Perera.

Participación en la 1ª Jornada de Evaluación de Políticas Públicas de Extremadura. El director del IAAP, José Loaiza, participó en la mesa sobre “La institucionalización de la evaluación en las Comunidades Autónomas”, junto a representantes de Castilla y León y Extremadura.

VIII Jornada de Gestión del Conocimiento. Bajo el lema “Inteligencia artificial y gestión del conocimiento”, el IAAP reunió a personal laboral de la Junta de Andalucía para reflexionar sobre los retos tecnológicos en la Administración.

XXVI Simposio Internacional de Actualización en Derecho Administrativo. El IAAP participó en este encuentro académico celebrado en la UNED de Almería, donde el director, José Loaiza, abordó la homologación, el control y el valor añadido de la formación pública.

Reunión de la Red de Escuelas e Institutos de Administración Pública (REI). En la reunión celebrada en Bilbao, Carlos Suso intervino en representación del IAAP para exponer los avances en la evaluación y formación de directivos públicos.

Participación en el Congreso NovaGob 2025 (Barcelona). El IAAP participó activamente en el Congreso NovaGob, el principal foro de innovación pública de habla hispana.

Agenda de noviembre

4 de noviembre: I Foro de Formación de las Administraciones Públicas Canarias. Más información.

4 de noviembre: reunión REDEVAL. Más información.

10-13 de noviembre: XXX Congreso Internacional del CLAD. Más información.

11-12 de noviembre: XVI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Más información. 

18 de noviembre: ceremonia de entrega de los Premios Blas Infante 2025.

18 de noviembre: Café IAAP – Prevención de riesgos laborales.

19 de noviembre: Jornada provincial de la Escuela de Acogida en Sevilla.

19 de noviembre: Jornada Innovación de Salud. Más información.

20-21 de noviembre: XXVII Jornada de Estudio del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía «Principios Generales del Derecho y Administración Pública». Más información.

24 de noviembre: Jornada provincial de la Escuela de Acogida en Málaga.

24 de noviembre: IV Jornada IAAP-Asesoría Jurídica del SAS sobre derecho sanitario: Retos de futuro de la normativa sanitaria. Más información.

25 de noviembre: II Encuentro Impronta Granada. Más información.

26 de noviembre: Jornada de la Escuela de Acogida en Almería.

27 de noviembre: Consejo General del IAAP.

28 de noviembre: celebración del 40º aniversario del IAAP.

Bienvenida

El mes de noviembre llega con nuevos retos y con la vista puesta en el fortalecimiento del conocimiento, la innovación y la colaboración dentro del sector público andaluz.

Durante octubre, el Instituto Andaluz de Administración Pública ha intensificado su presencia en foros nacionales e internacionales, consolidando su papel como referente en formación, evaluación y transformación pública.

Avanzamos hacia el cierre de 2025 con la misma convicción que nos guía desde hace cuatro décadas: servir mejor a la ciudadanía a través de una Administración más profesional, moderna y abierta.

¿Inteligencia Artificial o Conocimiento Inteligente?

“¿Por qué la IA tiene problemas para entregar los resultados que muchos negocios esperan? La IA no falla, lo que falla es tu gestión del conocimiento”. Javier Martínez Aldanondo, socio de Knowledge y directod de Knoco, red internacional de consultaría, ofrece respuesta ofrece respuestas en diez mandamientos para dejar de hablar de Inteligencia Artifical y hacerlo de Conocimiento Inteligente. Puedes acceder al contenido aquí.

Congreso Novagob 2025 I 27-28 de octubre

El IAAP estará presente en la nueva edición del Congreso Novagob, el mayor evento de innovación pública en el ámbito iberoamericano. Una ocasión para compartir experiencias, proyectos y buenas prácticas junto a profesionales de referencia. Están previstas las intervenciones del director del IAAP, José Loaiza; la jefa del Departamento de Gestión del Conocimiento del IAAP, Reyes Boralla; la jefa de servicio de Fomento de la Innovación del IAAP, María José López; la jefa de Servicio de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP, Mar Herrera, y Arelis Rivero, funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo que ha ejercido como responsable del Archivo Central del IAAP. Enlace para obtener más información.

Simposio Internacional de Derecho Administrativo I 23 de octubre

El director del IAAP, José Loaiza, participará en el XXVI Simposio Internacional de Actualización en Derecho Administrativo y en el V Simposio Internacional de Ciencias Jurídicas con una ponencia centrada en la acreditación y el control de la formación en la Administración Pública de Andalucía, organizado por el centro asociado de la UNED en Almería. Enlace para matricularse.

Jornada Gestión del Conocimiento I 21 de octubre

El Aulario del IAAP acogerá el 21 de octubre la VIII Jornada de Gestión del Conocimiento: Inteligencia Artificial y Gestión del Conocimiento en la Junta de Andalucía. Dirigida  a personal funcionario y laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía, preferentemente de los grupos A1 y A2 de funcionarios y categorías I y II de laborales, interesados en el tema de Gestión del Conocimiento, incluye en su programa la presentación de iniciativas como los Mapas de conocimiento crítico; el VIII Encuentro Intergeneracional, dedicado a la Contratación Pública; o el proyecto piloto TRANSFER IA, que cuestiona si la inteligencia artificial facilita o no la transferencia de conocimiento. Enlace para obtener más información.