Page 15 - La liquidación tributaria
P. 15

INTRODUCCIÓN
La liquidación tributaria ha sido, es y será uno de los institutos jurídicos de mayor importancia dentro del Derecho Tributario. Su correcta utilización a través de los procedimientos de los que trae causa puede determinar la po- sibilidad de la Administración de controlar a los contribuyentes así como ser la garantía para todo obligado tributario del respeto a los principios básicos constitucionales de nuestro ordenamiento.
Siendo un instituto muy estudiado por la doctrina e utilizado en el queha- cer diario de las distintas Administraciones Tributarias, en este trabajo plan- teamos un análisis pormenorizado de la misma que sirva a profesionales, es- tudiosos y Administración para su mejor conocimiento y utilización. En efecto, no son pocos los procedimientos llevados a cabo por la Administración tras arduas tareas de investigación que pueden resultar nulos por, precisamente, defectos formales, en especial en relación con la liquidación que se pone en conocimiento del obligado. Igualmente, por su parte, el contribuyente tiene la liquidación como garantía de cumplimiento de las normas procedimentales establecidas por la LGT y su normativa de desarrollo. Por tanto su conocimien- to es fundamental para la aplicación del Derecho Tributario.
Puede plantearse el porqué realizar un estudio de estas características en estos momentos. Pues bien, tras la aprobación de la LGT que entró en vigor en el año 2004, y, sobre todo, del Reglamento General de Gestión e Inspección cuya entrada en vigor se produjo en Enero de 2008, la liquidación tributaria necesita ser de nuevo abordada en el actual marco jurídico. No existe en la actualidad un estudio completo sobre la misma que plantee sus raíces e inme- diatos antecedentes, (cuyo conocimiento es fundamental si se tiene en cuenta que a día de hoy se siguen resolviendo causas de la anterior LGT en los distin- tos Tribunales), y que, a su vez, analice la configuración actual y los posibles problemas que plantea en su aplicación práctica. Cuestión, esta última, que, sin duda, serán objeto de numerosas controversias ante nuestros órganos ju- risdiccionales.
Unido a ello recientemente se ha aprobado el Estatuto de Autonomía de Andalucía a través del cuál se crea la Agencia Tributaria Andaluza cuya fina- lidad, entre otras, es hacer más efectiva la actividad en la aplicación de los tributos de la Administración Autonómica. Y, esta, pasa, sin lugar a dudas, por un uso correcto de la liquidación tributaria y de los procedimientos que le
15





























































































   13   14   15   16   17