Page 99 - La liquidación tributaria
P. 99
Capítulo Segundo. La Liquidación provisional de oficio... 99
contabilidad mercantil. Dadas las circunstancias, la admisión de los pro- cedimientos de verificación de datos o de comprobación limitada no su- pondrá ningún problema.
2. La importancia de los órganos de gestión en el sistema de control y re- caudación por la Administración tributaria. Debido a las actuaciones que realizaban y siguen realizando estos órganos, se permite un control muy exhaustivo de la pequeña bolsa de fraude, a la vez que se provoca un cumplimiento voluntario por parte de los obligados tributarios de forma masiva. Todo ello hace, que los órganos de gestión se convirtiran en pilar fundamental dentro de la Administración tributaria. Lo cuál exigió una regulación sobre los mismos, sus funciones y la posible realización de determinados procedimientos.
3. Laliquidaciónprovisional«paralela»fuemuyperfiladaporladoctrinaadmi- nistrativa y por la jurisprudencia, provocando finalmente, que la misma se aceptara siempre que cumpliese unos requisitos mínimos de motivación y de carácter procedimental. Ello provocó que la actual LGT recogiera el procedi- miento de verificación de datos para dar cobertura a las mismas.
4. Igualmente y en relación con las liquidaciones provisionales que han conlleva- do una determinada comprobación abreviada que exceda del mero cotejo por parte de los órganos de gestión, era cada vez más unánime la reclamación de que produzcan efectos preclusivos. Cuestión que también vendrá a regular la LGT.
5. Por último, se hacía necesaria una regulación de los procedimientos de- tallada y acorde con la LRJAP-PAC, así como un desarrollo reglamentario que abarcase todas las cuestiones relacionadas con ambos órganos, sin olvidar a los de gestión como había ocurrido con la anterior LGT.
Consideramos que la única manera de entender la liquidación provisional, tal y como esta configurada hoy día, es a través de un análisis exhaustivo como el que hemos presentado en estos capítulos. El mismo nos ayudará igualmen- te a afrontar los problemas que la nueva regulación plantea, puesto que, dicho sea de paso, muchos de ellos vienen heredados de nuestro pasado como he- mos intentado plasmar en las líneas precedentes.