Page 116 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 116
LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
g) Eliminar trámites innecesarios que dificulten las relaciones de los Ayunta- mientos y ciudadanos con la Diputación.
h)Recoger los criterios jurisprudenciales sobre cuestiones de dudosa interpre- tación de la Ley.
ModIFICaCIones MÁs sIgnIFICatIVas de la ReVIsIÓn del ReglaMento
1. Con carácter general:
– Se ha revisado la redacción de todo el articulado y la ordenación sistemática
de las diferentes materias que se reglamentan.
– Se ha procedido a la actualización de los nombre de Áreas, servicios, etc.
– Se ha procedido a las adaptaciones necesarias como consecuencia de la im-
plantación de las nuevas tecnologías (página Web, con su correspondiente tablón de anuncios electrónico.
2. Se ha elaborado un índice del articulado del reglamento.
3. Artículo 1o. El reglamento será de aplicación directa a las entidades depen- dientes de la Diputación, antes se requería acuerdo expreso del organismo.
4. Artículo 2o. Se clarifica y ordena de forma más sistemática los derechos de los ciudadanos a conocer el estado de la tramitación de los procedimientos y al acceso a los expedientes.
5. Artículo 4o. Se ha procedido a una revisión en profundidad de la reglamen- tación del funcionamiento del registro; de la presentación de escritos y co- municaciones externas, de las comunicaciones internas y de la expedición de recibos, copias selladas, compulsas de documentos y copias auténticas. La regulación se ha efectuado desde la perspectiva de clarificar al ciudadano en el ejercicio de sus derechos sobre estas materias, además de establecer crite- rios claros para las dependencias que desarrollan esta labor.
6. Artículo 8. Se regula la validez jurídica de la incorporación de los medios téc- nicos para poder relacionarse telemáticamente con los ciudadanos facilitando la presentación de documentos y la realización de trámites administrativos en formato electrónico mediante la extensión de la utilización de la firma elec- trónica.
116