Page 30 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 30
LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
f) Incrementar el grado de coordinación entre las distintas unidades de la orga- nización.
g) Apoyar el cambio cultural necesario para la modernización administrativa. h) Orientar la organización hacia los Ayuntamientos y ciudadanos.
i) Poner a disposición de los ayuntamientos de la provincia todos los resultados
de este proyecto.
2.3.5. FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se ha ejecutado fundamentalmente mediante la creación de los gru- pos de trabajo que a continuación se relacionan.
grupos de trabajo creados para la consecución de los objetivos:
1. Grupo de trabajo para el estudio de los procedimientos de contratación. Este grupo cuenta con dos subgrupos de estudio previo de los documentos. Ha elaborado 35 fichas de procedimientos más otros documentos como procesos de trabajo y criterios de tramitación. El subgrupo para el estudio previo de las fichas de los procedimientos se ha reunido en 50 ocasiones y el subgrupo para la elaboración de los procesos de trabajo en 12 ocasiones. (nota IM- poRtante: el trabajo realizado por este grupo no se presenta a este concur- so sino que se presentó al I premio Iberoamericano “Ángel ballesteros” de estudios y buenas practicas locales y obtuvo la Primera mención especial en la modalidad de “buenas practicas y experiencias de gestión local”)
2. Grupo de trabajo para la revisión del Reglamento de Criterios de aplicación de la ley 30/1992. Ha celebrado un total de 29 reuniones y ha elaborado el nuevo reglamento que ya ha sido publicado en el BOP de 10 de noviembre de 2005. En este reglamento se incluye una relación de 130 procedimientos, con indicación de plazo de resolución y efectos del silencio administrativo.
3. Grupo de trabajo para la elaboración de la ordenanza de subvenciones. Ha procedido hasta la fecha a la elaboración de dos proyectos de ordenanza de subvenciones de esta Diputación: una para las subvenciones en general y otra para la concesión de subvenciones a las Entidades Locales de la Provincia de Almería. Posteriormente procedió a refundir las dos ordenanzas en una sola. Esta ordenanza fue entregada en julio al Equipo de Gobierno para su aprobación por el Pleno de la Diputación. Sin embargo, la publicación del Reglamento de la Ley de Subvenciones, en el BOE de 25 de julio de 2006,
30