Page 232 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 232
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
los cursos de formación, constituyan el medio a través del cual se consiga este preciado objetivo, si bien poniendo el acento, ya no en la sucesiva ocupación de puestos de trabajo, sino en una vía mucho más rápida y efectiva: la adquisición directa de un grado superior mediante la realización de un curso específico. Se trata de una posibilidad prevista por la legislación vigente –vid. art. 21.1. f LMRFP-, mas que ha quedado hasta la fecha prácticamente inexplorada en la función pública en general (y en la función pública en particular), a nuestro juicio, debido fundamen- talmente a que los cursos de formación están todavía lejos de ser lo suficientemente rigurosos como para que puedan ser la vía para adquirir grados superiores a los ya consolidados. Solo cuando los cursos de formación alcancen dicho grado de rigor, exigencia y equidad –y no antes, a riesgo de desprestigiar para siempre esta vía- podrán ponerse en marcha estos cursos de formación específica. La razón de ello es muy simple: la adquisición del grado personal constituye uno de los ejes de la carrera del funcionario y constituye el espejo donde los funcionarios se miran para saber en que punto se encuentran tanto él como sus restantes compañeros. Por ello cualquier cambio en la actividad desplegada por este elemento, tan sensible, puede generar no pocos conflictos al afectar a todos los funcionarios. Ello obligará, por consiguiente, a que la definitiva puesta en marcha de esta interesante fórmula de progresión profesional pase por un estudio a fondo de su problemática y de la oportunidad de su puesta en marcha.
232