Page 11 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 11

| PRÓLOGO
Sabido es que muy poco después de concluir la Segunda Guerra Mundial, en 1945, los vencedores, agrupados en dos bloques, respectivamente liderados por la Unión Soviética y los Estados Unidos, protagonizaron un nuevo enfrentamiento conocido como la guerra fría, tan dilatado en el tiempo que su conclusión suele estimarse coin- cidente con la demolición del muro de Berlín y el desmembramiento de la Unión So- viética. La contienda, que se desarrolló en múltiples terrenos, conoció en su vertiente bélica escenarios alejados de las fronteras de los adversarios, en los cuales eludieron éstos, pese a todo, el choque directo. Combatieron sí, pero por los beligerantes inter- puestos que, en cada caso, utilizaron para medir sus fuerzas.
En lo ideológico, sin embargo, como la confrontación directa no entrañaba ningún riesgo, pudieron ambos bandos atacar frontalmente los principios cimentadores del universo sustentado por el bloque contrario. Desde el liderado por los Estados Uni- dos, el objetivo fue, como no, el marxismo. Con respecto al cual decidieron aqué- llos y sus aliados desacreditarlo y a tal efecto emplearon la estrategia consistente en desprestigiar todas las ideologías sin distinción. Intelectuales norteamericanos y europeos se emplearon a fondo en la tarea, de la que resultaron construcciones tales como la relativa al fin de las ideologías. Del análisis que efectuaron sobre las socieda- des desarrolladas de la segunda mitad del siglo XX procede además su diagnóstico de asistirse en ellas a un aumento creciente de demandas de bienestar social, imposibles de satisfacer por los Estados, en los cuales advertían también mostrarse la participa- ción ciudadana en la vida política un horizonte susceptible de agravar las cosas.
 11































































































   9   10   11   12   13