Page 43 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 43
3 | REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACIÓN
Son muchos los autores y los estudios que han concluido en la importancia de la participación dentro del ordenamiento constitucional español. El texto plasmó el modelo de democracia participativa y la ideología participativa de los años sesenta y setenta que lo sustenta. Existe un alto grado de convención acerca de que la defi- nición democrática del Estado que lleva a cabo la Constitución española no agota el significado en la radicación de la soberanía en el pueblo y el reconocimiento del plu- ralismo político y social, sino que debe completarse necesariamente con una visión participativa de los ciudadanos y de los grupos políticos y sociales en los procesos de decisión generados en el seno de la sociedad.
En este sentido los renovados Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autóno- mas, producidos entre 2006 y 2007, han afianzado aún más el principio de partici- pación de los ciudadanos en la esfera política. De forma que parecen ir más allá del complemento que le asignó la Constitución.
3.1. EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
En sentido genérico, son numerosas las referencias que efectúa la Constitución a la participación de los ciudadanos en la vida política del Estado. La primera la encon- tramos en el Preámbulo al proclamar la voluntad de la Nación española de establecer una sociedad democrática avanzada, que necesariamente se ha de entender en el sentido participativo que, más tarde, el articulado despliega.
43