Page 67 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 67
5 | TIPOLOGÍA DE LA PARTICIPACIÓN
Una vez esbozada una parte más descriptiva y teórica desarrollada en los anteriores epígrafes, y estudiado la regulación establecida en el bloque constitucional, en este apartado procede desarrollar los instrumentos participativos. De los jurídicamente posibles, vamos a estudiar sólo aquellos que inciden en los procedimientos legislati- vos. Para ello aplicaremos el siguiente sistema clasificatorio:
a) En un primer bloque aquellos que hemos denominado de democracia directa y que incluyen el referéndum y la consulta popular. Su característica es la parti- cipación indirecta, de manera directa en algún supuesto, del proceso decisorio legislativo.
b) En un segundo bloque veremos aquellos instrumentos de participación que de- nominamos participativos y que se caracterizan porque pueden poner en marcha el procedimiento legislativo. Comprende 1) el derecho de petición que sustan- cialmente se reduce a proponer la iniciativa agotándose en ella la participación ciudadana y 2) la iniciativa legislativa popular que dando un paso más, no solo efectúa la propuesta sino que obliga a los órganos a los que la dirige a tomarla a examen, por lo menos deliberatorio, y en algún caso a participar activamente en el mismo.
c) En un tercer bloque analizamos la participación en la fase del procedimiento en el que una vez iniciado, a instancia ciudadana o por los otros órganos que tienen la competencia para hacerlo, los ciudadanos aportan sus propuestas. A su vez, lo hemos dividido en dos subapartados, uno que denominados negociador en la par-
67