Page 104 - Procedimientos Especiales de Revisión en Materia Tributaria, con especial estudio de su Tramitación en la Administración Local
P. 104
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE REVISIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
2.6. DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS
209
Se regulan en los artículos 32 y 221 LGT
. Se trata de ingresos indebidos.
Existen también devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo, que
se regulan en el art. 31 LGT. En estos casos se trata de cantidades ingresadas o
soportadas debidamente, como consecuencia de la aplicación del tributo, y que
finalmente han sido satisfechas en exceso por los obligados tributarios como
se comprueba al aplicar completamente la normativa de un determinado tribu-
210
tributarios efectuados de forma indebida
to
es, en realidad, un cauce de ejecución de todos los supuestos en los que resulte un derecho de los obligados tributarios a obtener la devolución de los ingresos
211
. No se trata en puridad de un procedimiento de revisión ya que el mismo
Es un procedimiento para el reconocimiento del derecho de devolución, se tra- ta de un procedimiento declarativo del derecho, más que propiamente de un
, ya que no se dirige a
En la devolución de ingresos indebidos la Administración abona el interés de demora establecido en el art. 26 LGT, sin necesidad de solicitarlo, computando el periodo desde que se hubiera realizado el ingreso hasta que se ordene el pago, sin tener en cuenta las dilaciones imputables al interesado.
Si se produjo una autoliquidación en varios plazos y da lugar a un ingreso in- debido se entenderá que la cantidad devuelta se ingresó en el último plazo y, de no resultar suficiente, la diferencia se considerará satisfecha en los plazos inme-
209 Martín Queralt, Juan et al, Curso de Derecho Financiero y Tributario, edición 16a, Tecnos, 2005, pág. 557: Al referirse a los procedimientos especiales de revisión indican que “se comprueba que los cuatro primeros son comunes a la legislación administrativa general, siendo el quinto (la devolución de ingresos indebidos) específico del ámbito tributario”.
210 Alonso González, Luis Manuel, Guía práctica de la nueva Ley General Tributaria. Thomson Aranzadi, 2004, pág. 219, pone como ejemplo del art. 31 la devolución del importe del exceso que, sobre los pagos a cuenta y retenciones practicadas y soportadas respectivamente, durante el período impositivo, resulta cuando finalmente se procede a liquidar la deuda de IRPF.
211 Pérez Torres, Eusebio, Estudios sobre la nueva Ley general Tributaria, Martínez Lafuente (dir.), IEF, 2004, pág. 896: “La nueva Ley incorpora este procedimiento entre los llamados especiales de revisión, aunque ni antes ni ahora tuvo tal carácter”.
212 Martín Queralt, Juan et al, Curso de Derecho Financiero y Tributario, edición 16a, Tecnos, 2005, pág. 563.
212 anular, modificar, ni rectificar ningún acto previo.
procedimiento revisor de la actuación administrativa
.
104