Page 139 - Procedimientos Especiales de Revisión en Materia Tributaria, con especial estudio de su Tramitación en la Administración Local
P. 139

                Capítulo 4
CONCLUSIONES DEL AUTOR DEL TRABAJO
Nos parece que un trabajo de investigación sin alcanzar unas propuestas, unas conclusiones, sin aportar unas sugerencias del autor quedaría cojo. Por ello, asumiendo el autor, exclusivamente, la responsabilidad de las mismas y solici- tando la comprensión de los lectores, nos atrevemos a formular las siguientes:
Primera. Consideramos totalmente acertado la aproximación que se ha realiza- do con la nueva Ley General Tributaria a la regulación existente en el derecho administrativo común en la materia de procedimientos de revisión. No era de recibo que existieran mayores garantías en dicho ámbito que en el derecho tri- butario. Pese al gran avance que la práctica igualación de regímenes ha produ- cido, toda obra humana es mejorable.
Segunda. Aplicable al ámbito del derecho administrativo común como al tribu- tario, es la crítica que debe hacerse a la técnica que se utiliza de recoger bajo un mismo paraguas figuras que poco tienen que ver entre sí. Unas figuras revisan y, en su caso, anulan el acto o disposición, otras lo rectifican pero no lo anulan y otras ni rectifican ni anulan sino que son simples cauces de devolución de ingre- sos indebidos, reconocidos, a veces, por otras vías, esas sí, de revisión.
Tercera. La aportación podía haber sido, sin embargo, de mayor calado. No tiene por que ir la disciplina tributaria por detrás del derecho administrativo común. Es hora de plantearse si el esquema que se sigue es el correcto. Quizás debamos plantearnos los cimientos sobre los que se basan las figuras: ¿Debe la
139
 



























































































   137   138   139   140   141