Page 794 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 794
EL PROGRAMA DE MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE HUELVA
de la Unión Europea llevan a cabo sobre materias activas de los productos fitosa-
nitarios, se ha cuestionado que dichas sustancias sustitutivas puedan continuar
30
siendo utilizados en un futuro inmediato . Ante estas dudas, el sector de la fresa,
junto a otros afectados, con menos presencia en la agricultura onubense, como el de flor cortada, solicitó y obtuvo exenciones de uso crítico. Dada la conveniencia de continuar las investigaciones encaminadas a encontrar alternativas viables al bromuro de metilo, así como de servir de apoyo a las mencionadas solicitudes de uso crítico, se determinó la realización de un nuevo Proyecto denominado “Optimización y nuevos desarrollos en las alternativas al uso convencional del bromuro de metilo: usos críticos”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Medio Ambiente y por el Instituto Nacio- nal de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Este Proyecto terminó sin resultados concluyentes, por lo que se hace necesario continuar investigando.
Para el caso de la agricultura ecológica la solución que se está aplicando, en la mayoría de las ocasiones, es la rotación de cultivos, que permite una preparación adecuada de la tierra, liberándola de plagas e insectos, ya que la diversidad de cultivos hace que se combinen, de manera que la afinidad con unos se interrumpe en la siguiente siembra; es decir, al cambiar los cultivos se buscará alguno que vaya propiciando la desapari- ción sucesiva de los distintos elementos perjudiciales para las cosechas.
2 . ConvenienCia de la aPliCaCión del PRogRaMa de MedidaS agRoaMbientaleS
De toda la información que se ha manejado a lo largo del presente trabajo, así como de la bibliografía consultada, podemos extraer como conclusión la seguri- dad de la conveniencia de la aplicación del Programa de Medidas Agroambienta- les en los tres ámbitos territoriales estudiados.
En primer lugar, tomando en consideración que la agricultura y la ganadería son actividades productivas, que tienen como finalidad esencial el sostenimiento econó-
30 La Resolución de 22 de noviembre de 2006, de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación y Ciencia para la realización del proyecto de optimización y nuevos desarrollos sostenibles en las alternativas al bromuro de metilo, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 285, de 29 de noviembre de 2006. El citado Acuerdo en su duodécimo punto expone:
“Que los organismos interesados en proseguir las investigaciones en búsqueda de alternativas definitivas al uso del BM, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el INIA, han acordado continuar estas investigaciones mediante la realización de un proyecto denominado ‘Optimización y nuevos desarrollos sostenibles en las alternativas al bromuro de metilo’, que estaría integrado por siete subproyectos, coordinados por el INIA y financiados por estos tres organismos”.
794