Page 873 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 873

Fotografía 5. Pinares ecológicos. Almonte.
puede hacer ver de manera diferente la misma realidad. Además, esta complejidad redunda en una enorme ralentización168 del proceso que repercute directamente, de forma muy negativa, sobre los principales beneficiarios de las ayudas.
13 . la neCeSidad de aSeSoRaMiento téCniCo PRofeSional e iMPaRCial
En el avance continuado y progresivo de la utilización de agroquímicos en los campos españoles y andaluces también hay que adjudicar parte de responsabili- dad a las autoridades encargadas de regular las actividades agrarias. Así, durante las décadas de los años setenta y ochenta del siglo XX se produce entre nuestros labradores una radical transformación en la utilización de los productos químicos
168 “En lo que respecta a la Política Agrícola Común, la Comisión Europea ha evaluado el impacto del proceso de reforma iniciado en 1992 y los desafíos y posibilidades actuales de la agricultura comunitaria. La Comisión ya confirmó la opción política que figura en el documento relativo a la estrategia agrícola, de diciembre de 1995, presentado al Consejo Europeo de Madrid y donde propuso que se profundice y amplíe la reforma de 1992 sustituyendo el apoyo a los precios por pagos directos a los agricultores y gestionando una política rural coherente. Entre los objetivos fijados por la Comisión para la PAC destaca simplificar la normativa comunitaria introduciendo todas las medidas descentralizadoras que hagan realidad la simplificación reduciendo la burocracia y concediendo una mayor flexibilidad a nivel nacional y regional para la asignación de los recursos comunitarios”.
LARREA EREÑO, S.: Agricultura, horizonte 2005. Ediciones Mundi-Prensa. Bilbao. 1998. Pág. 100.
873
IV. CONCLUSIONES
    


























































































   871   872   873   874   875