Page 291 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 291

                Capítulo VII
LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL FERROCARRIL AL SERVICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
I . LA RED FERROVIARIA DE INTERÉS GENERAL
Desde que apareciese el ferrocarril en nuestro panorama político, social, eco-
nómico y, por supuesto, jurídico, el diseño y mantenimiento de un sistema de
transporte ferroviario se convierte en un objetivo fundamental. A pesar de una
primera actuación del legislador que podríamos calificar de poco acertada, en-
tre los técnicos expertos de la época estuvo siempre presente la concienciación
de la necesidad de establecer dentro de las fronteras del Estado un sistema de
caminos de hierro; un resultado que se esperaba alcanzar mediante la “[...] uni-
formidad de las dimensiones transversales de todas las grandes líneas de caminos
455
 de hierro”
.
Diseñar un panorama ferroviario de forma sistemática acorde a un conjunto de reglas y principios estructurados y enlazados entre sí, y que tuviese como centro Madrid, se convierte muy pronto en un propósito clave. Sin duda, desde una perspectiva técnica y económica, el planteamiento arborescente de la red ferroviaria se presenta como el modelo más optimista y positivo para el cons- tructor de la infraestructura, puesto que el kilometraje final sería menor y con
455 Informe SUBERCASE (2 de noviembre de 1844 –Gaceta de Madrid de 21 de enero de 1845–), en Le- gislación ferroviaria, DOCUTREN, fundación de ferrocarriles Españoles, en línea, www.ffe.es, [última consulta 03/02/2007].
 291
 

















































































   289   290   291   292   293