Page 42 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 42

2. GRDls, COAN H Y D‘ ANTECEDENTES
— En el momento en que se realizó este estudio existían distorsiones en el registro
e imputación de los costes derivados de las URV's por problemas de integración
de la información de los sistemas de información departamentales que daban
soporte a los servicios diagnósticos.
2.3. ANTECEDENTES
Los efectos adversos de los cuidados médicos constituyen un acontecimiento cen-
tinela de las posibles carencias en la calidad asistencial de la atención prestada.
Clasicamente, A. Donabedianó, en su clasico tratado sobre la calidad de la aten-
ción sanitaria, establece una relación entre la presencia de complicaciones o efec-
tos adversos en la atención sanitaria y deficiencias en lo que el autor sistematiza
como causas fundamentales de las deficiencias de la calidad asistencial:
— La estructura.
— El proceso.
— Los resultados.
Por tanto, las desviaciones en las estancias medias esperadas en sobrecoste de los
procesos de hospitalización deben de abordarse desde la triple perspectiva apun-
tada por Donabedianó.
Así, la relación entre la presencia de úlceras de decubito y la inadecuación de ele-
mentos basicos como los colchones de las camas de hospitalización, cuando estos
adolecen de prestaciones antiescaras, es un factor identificable como de estructura
que puede a su vez potenciar la existencia de de’ficit de calidad en la movilización
periódica y aseo del paciente prolongadamente encarnado que entra de lleno en lo
que consideran el proceso de prestación de unidades (en este caso, singularmente,
de enfermería), que indiscutiblemente en su conjugación sinergica van a dar lugar
a un deficiente resultado desde la perspectiva de la calidad asistencial.
Del mismo modo, y aplicando una vez mas el modelo de Donabedianfi, los déficit
de calidad observados a partir de los resultados tienen detras deficiencias en la
estructura y/o el propio proceso de prestación de cuidados; ergo, si consideramos
la estancia esperada en relación a cada proceso asistencial, según estandares pre-
establecidos, la prolongación de esta estancia, en tanto en cuanto, un resultado
41 ‘



































































   40   41   42   43   44