EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS
109
V. LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE SOBRE EL GOBIERNO
CORPORATIVO DE LAS EMPRESAS DE TITULARIDAD PÚBLICA
Como ya se ha indicado, la OCDE ha publicado en 2015, en conexión con la reunión
del G-20 de septiembre de ese año, un documento sobre el gobierno corporativo de
las empresas de titularidad pública (
OECD Guidelines of Corporate Governance of
State-Owned Enterprises
). El resultado final ha venido precedido por varios infor-
mes anteriores entre los que cabe destacar el documento relativo a las Directrices de
la OCDE sobre el Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas de 2011.
Las
Guidelines
constituyen un documento que viene a cumplir una función comple-
mentaria del documento
OECD Principles of Corporate Governance
aprobado en la
misma fecha. El documento relativo al gobierno corporativo de las empresas públicas
no está expresamente considerado como uno de los documentos claves del sistema fi-
nanciero por el
FSB
, a diferencia del
OECD Principles of Corporate Governance
. El
contenido de este documento también parece más abierto ya que no emplea la expre-
sión
Principles
sino
Guidelines
. Con todo, el carácter complementario del documento
sobre el gobierno corporativo de las empresas de titularidad pública justifica que se
pueda considerar que tiene una relevancia significativa hasta cierto punto equivalente
al
OECD Principles of Corporate Governance
en relación con las empresas de titu-
laridad pública. Es más, las
Guidelines
recomiendan que las empresas de titularidad
pública incorporen y apliquen el
OECD Principles of Corporate Governance
.
La concepción de las
Guidelines
responde a los mismos objetivos que el
OECD
Principles of Corporate Governance
. Se trata de un documento que traslada a las
empresas de titularidad pública el planteamiento de gobierno corporativo seguido
por el
OECD Principles of Corporate Governance
para las sociedades anónimas,
cotizadas. Por tanto, se enmarca en la concepción de la estructura de organización de
las grandes sociedades del movimiento de gobierno corporativo en el contexto de la
internacionalización de los mercados financieros que se ha expuesto en los apartados
anteriores. Se trata de un planteamiento y de una concepción que ponen el foco en
el carácter empresarial de la actividad económica desarrollada por la entidad pública
y lo hacen desde una perspectiva determinada, la del movimiento de gobierno cor-
porativo. De acuerdo con este planteamiento, las
Guidelines
tienen en cuenta que
las empresas de titularidad pública pueden contar con inversores internacionales,
financiarse en los mercados financieros internacionales, realizar una actividad eco-
nómica multinacional, participar en concursos con empresas de titularidad privada
de diversas nacionalidades, etc.
En principio, las
Guidelines
no cuestionan la creación de empresas de titularidad
pública como instrumento de intervención económica por parte de los Estados. Tam-
poco se ocupan de los intereses públicos que pueden justificar la creación de una