Página 188 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

XABIER UNANUE ORTEGA
188
relación con la conducta de los cargos públicos y directivos del nivel o naturaleza
funcionarial, con referencia a la figura del directivo público profesional, o incluso al
personal eventual de confianza (figuras ambas previstas y reguladas en el Antepro-
yecto de ley del empleo público de Euskadi
4
, con peculiaridades dentro del régimen
general de funcionarios y empleados públicos), como en relación con los cargos pú-
blicos de naturaleza política propiamente dicha. Es decir, por referencia a los miem-
bros del Gobierno y altos cargos, que cuentan con un régimen particular (que por lo
demás es también de aplicación a directivos y personal eventual de confianza) que,
en concreto, se contiene en dos normas: una, Código Ético y de Conducta de los car-
gos públicos y personal eventual
5
autoimpuesta por el Gobierno que lo aprueba por
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 28-5-2013; y otra, dictada desde el parlamento,
que se impone por Ley 1/2014, de 26 de junio, Reguladora del Código de Conducta
y de los Conflictos de Intereses de los Cargos Públicos
6
.
Por el contrario, el Proyecto de ley de transparencia, participación ciudadana y buen
gobierno del sector público vasco se refiere a “Buen Gobierno” entendido esen-
cialmente como buena gobernanza y entronca por tanto, desde una perspectiva más
estructural, con otro proyecto tramitado conjuntamente en el mismo Gobierno vasco,
como es el Proyecto de ley de organización y funcionamiento en el sector público
vasco
7
(al fin y al cabo, los provienen del desgajamiento en dos de un proyecto
previo, el que fuera el de Ley de Administración Pública Vasca). Es esa perspectiva
estructural, la que pretende diseñar un sistema o entorno que favorezca, no solo una
buena conducta de los gobernantes, sino una gobernanza más efectiva y eficiente, la
que en este momento interesa tener en mente, para ver si respecto a ella algo pode-
mos aprender del gobierno de las sociedades de capital.
3. Transparencia, Evaluación y Participación en el Código de buen gobierno de
las sociedades cotizadas
Así centrado ese concepto de buen gobierno que uso de referente, de cara a analizar
el sistema de gobernanza corporativa de las sociedades privadas desde el prisma de la
transparencia, la evaluación y la participación, me pareció conveniente profundizar un
poco en estos tres conceptos, su función y su interacción. Para ello, permitiéndome
además adornar un poco así mi charla con una bonita referencia clásica, recurrí para
ilustrarlos a algunos extractos del famoso “Discurso fúnebre de Pericles” recogido por
4
 El texto completo accesible en esta dirección:http://www.euskadi.eus/contenidos/plan_programa_proyecto/
py_ley_21/es_py_ley/adjuntos/proyecto%20de%20ley%20del%20empleo%20publico%20de%20euskadi.pdf
5
 http://www.jusap.ejgv.euskadi.eus/r47-bopvapps/es/p43aBOPVWebWar/VerParalelo.do?cd2013002551
6
 http://www.euskadi.eus/contenidos/plan_programa_proyecto/py_ley_21/es_py_ley/adjuntos/proyecto%20
de%20ley%20del%20empleo%20publico%20de%20euskadi.pdf
7
 https://euskadi.eus/y22-iragarki/es/contenidos/informacion_publica/inf_dncg_ley_64400_2015_02/es_def/
index.shtml