“SI LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SE GOBERNASEN COMO LAS SOCIEDADES COTIZADAS…” (EXTRAPOLACIÓN…
193
• Recomendación 22 (Que las instituciones o entidades públicas establezcan reglas
que obliguen a los altos cargos o directivos a informar y, en su caso, a dimitir en
aquellos supuestos que puedan perjudicar al crédito y reputación de la institución
o entidad pública y, en particular, les obliguen a informar al gobierno o dirección
de la entidad de las causas penales en las que aparezcan como imputados).
• Recomendación 24 (Que cuando, ya sea por dimisión o por otro motivo, un alto
cargo o directivo cese en su cargo antes del término de su mandato, explique las
razones en una carta que remitirá a todos los miembros del gobierno o dirección
de la entidad).
• Recomendación 29 (Que la institución o entidad pública establezca los cauces
adecuados para que los altos cargos o directivos puedan obtener el asesoramiento
preciso para el cumplimiento de sus funciones).
• Recomendación 32 (Que los altos cargos o directivos sean periódicamente infor-
mados de los movimientos en el electorado y de la opinión que los ciudadanos o
agentes sociales significativos, los inversores y las agencias de calificación tengan
sobre la institución o entidad pública y su sector público).
• Recomendación 36 (Que el gobierno o dirección de la entidad en pleno evalúe
una vez al año y adopte, en su caso, un plan de acción que corrija las deficiencias
detectadas respecto de la buena gobernanza).
• Recomendación 52 (Que las reglas de composición y funcionamiento de los ór-
ganos de supervisión y control figuren en el reglamento del gobierno o dirección
de la entidad y que sean consistentes con las aplicables a los órganos legalmente
obligatorios conforme a las recomendaciones anteriores).
• Recomendación 53 (Que la supervisión del cumplimiento de las reglas de buen
gobierno, de los códigos internos de conducta y de la política de responsabilidad
pública se atribuya a un órgano o se reparta entre varios órganos del gobierno o
dirección de la entidad).
• Recomendación 54 (Que la política de responsabilidad pública incluya los princi-
pios o compromisos que la institución o entidad pública asuma voluntariamente
en su relación con los distintos grupos de interés).
• Recomendación 56 (Que la remuneración de los altos cargos o directivos sea la
necesaria para atraer y retener a los altos cargos o directivos del perfil deseado
y para retribuir la dedicación, cualificación y responsabilidad que el cargo exija,
pero no tan elevada como para comprometer la independencia de criterio de los
altos cargos o directivos no ejecutivos).
• Recomendación 59 (Que el pago de una parte relevante de los componentes va-
riables de la remuneración se difiera por un período de tiempo mínimo suficiente
para comprobar que se han cumplido las condiciones de rendimiento previamente
establecidas).