Página 243 - Buen Gobierno y Gobierno Corporativo_Actas

Versión de HTML Básico

APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO A LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN…
243
lugar a la realización práctica de actuaciones eficaces y eficientes que den respuesta a
las necesidades sociales de forma satisfactoria y con calidad adecuada y, además, con
el menor coste posible.
En concreto, pueden señalarse como valores a tener en cuenta: la profesionalidad, la
eficiencia, la eficacia, la calidad en el producto final, la atención y el servicio al ciu-
dadano, la objetividad, la transparencia, la imparcialidad y la sensibilidad suficiente
para percatarse de que el ciudadano es el centro de referencia de toda actividad.
En definitiva, los valores del servidor público son, según la profesora C
amps
C
er
-
vera
4
:
«El servicio al interés general, la imparcialidad, la transparencia, el uso
adecuado de los bienes públicos, la responsabilidad profesional, la lealtad a la ad-
ministración así como la humanización de la administración»
.
Junto a los valores de la organización pública, resulta imprescindible conjugar la
propia realidad con la opinión de los ciudadanos de cómo deben ser los servicios
públicos del futuro. Ello funda la disponibilidad y posibilidad permanente de co-
rregir y rectificar lo que la experiencia muestra como desviaciones de los objetivos
propuestos.
Igualmente, resulta necesaria la cercanía de la Administración pública a los casos
concretos de los servicios públicos: prestar mejores servicios, en todos los ámbitos
en que la Administración está presente, en los colegios, en los hospitales, en las
consultas médicas, en las oficinas de desempleo, en los centros de colocación, entre
otros servicios al ciudadano.
Ejemplo del beneficio de dicha cercanía es que a pesar de la descrédito que sufren
los funcionarios con carácter general, sin embargo los servidores públicos mejor
valorados son los que están cerca del ciudadano en la prestación de servicios públi-
cos (médicos, profesores, bomberos, policía, etc…). Así, las personas deben poder
dirigirse a la Administración pública fácilmente, sin derivarlos de una oficina a otra.
La idea de la Administración Única o Común, también llamada Administración in-
tegradas, como modelo para facilitar a la gente sus relaciones con la Administración
Pública. Se trabaja mejor juntas para mejorar la forma de prestación de los servicios.
De ahí, la incidencia de las nuevas tecnologías en la modernización de las estructuras
públicas: resulta necesario asegurar que los servicios públicos se presten por medio
de las mejores y más modernas técnicas, equiparables a las mejores del sector pri-
vado, entre ellas los centros de servicio integral, los puntos de contacto unificados
4
 C
amps
C
erveza
, V.
El malestar en la vida pública
. Grijalbo. Barcelona, 1996.
Virtudes Públicas
. Austral.
Madrid, 2003