MERCEDES IZQUIERDO BARRAGÁN
248
– En materia de contratación pública es necesario incorporar la obligación de todas
las empresas que contratan con la Administración de detallar claramente quiénes
son sus reales propietarios.
– Implantación efectiva de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información:
• Sistema de archivos y de almacenamiento de decisiones eficaz, que dé lugar a
una buena gestión del conocimiento.
• Simplificación de normas y procedimientos.
• Interoperabilidad eficaz entre los sistemas o componentes para intercambiar
información y utilizar la información intercambiada.
• Agilidad en la provisión de información y en el tratamiento y renovación de la
misma.
• Garantía de reutilización de los datos, por todos los usuarios que lo deseen,
gratis o a bajo coste.
• Sistema de incentivos al cumplimiento.
• Sistema de sanciones eficaz de los incumplimientos.
• Buen procedimiento de solicitud, demanda, quejas y recursos.
• Formación de los funcionarios afectados, técnica y en valores.
• Presupuesto suficiente.
• Órgano impulsor con relevancia y peso político.
• Órgano de gestión del sistema con medios suficientes, independencia, transpa-
rencia, que rinde cuentas y que asegura la integridad de sus miembros.
III. LAAPLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIAY
BUEN GOBIERNO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Expuesto lo anterior, como todos sabemos, la mayor garantía de los derechos de los ciu-
dadanos frente a la actuación de las Administraciones Públicas es el procedimiento ad-
ministrativo, pues a través de éste aquélla se somete plenamente a la Ley y al Derecho.
Asimismo, una buena regulación del procedimiento administrativo responde al im-
pulso de una economía competitiva que exige como base una actuación administra-
tiva eficiente, transparente y ágil.
Ahora bien, cómo se traduce dicha aplicación a una institución tan fundamental en el
actuar de la Administración y con la tradición existente en nuestro Derecho al haber
sido pionero en leyes de procedimiento a finales del siglo XIX.
En este sentido, siguiendo al profesor Barnés
6
, resulta preciso identificar el proce-
dimiento administrativo y clasificarlo, no ya en función de la materia, sino en el
6
B
arnés
V
ázquez
, J.
Tres generaciones del procedimiento administrativo
. Derecho PUCP. Revista de la Fac-
ultad de Derecho, núm. 67, 2011.