ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
104
4. PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
4.1. Plan Director de Promoción Turística de Andalucía 2013-2016
4.1.1. Plan de Acción 2016
4.2. Plan Estratégico de Marketing Turístico Horizonte 2020
4.3. Declaraciones de Interés Turístico
5. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
1. ORDENACIÓN
El artículo 71 del Estatuto de Autonomía de Andalucía atribuye a la Comunidad Autónoma
la competencia exclusiva en materia de turismo que incluye, en todo caso, la ordenación,
la planificación y la promoción del sector turístico; funciones que, según lo previsto en el
Decreto de la Presidenta 12/2015, de 17 de junio, de la Vicepresidencia y sobre reestruc-
turación de Consejerías, desempeña la Consejería de Turismo y Deporte
1
.
En desarrollo de esta competencia autonómica, desde la Junta de Andalucía se ha ela-
borado un marco regulador que comprende un amplio conjunto de planes en los que se
concretan y especifican las previsiones de la legislación turística autonómica.
La Ley del Turismo de Andalucía adoptada en 1999 se centraba en la ordenación y pro-
moción del turismo, e incluía un conjunto de instrumentos de planificación que habrían
de guiar el crecimiento ordenado y sostenible del sector turístico
2
. Sobre la estructura
creada por la regulación de 1999, la Ley 13/2011 inauguró una nueva etapa en materia
de ordenación de los recursos turísticos; incidiendo, desde su Exposición de Motivos, en
la necesidad de atender a una triple acepción: territorial, ambiental y paisajística.
La norma andaluza incorpora un conjunto de instrumentos, buena parte de los cuales ya
estaban presentes en la anterior regulación, y que tienen por finalidad última el desarrollo
de políticas diferenciadas y sostenibles que sean capaces de atender a las singularidades
de la Comunidad Autónoma, así como a los distintos segmentos que configuran el sistema
turístico regional; con especial atención a la relación sector público-sector privado.
1
En relación a las competencias autonómicas en materia de turismo nos remitimos al Capítulo I de esta obra,
titulado “Las Administraciones Turísticas andaluzas” y elaborado por el profesor FERNÁNDEZ RAMOS.
Sobre la ordenación de los espacios turísticos en Andalucía y otras Comunidades Autónomas, BOUAZZA ARIÑO,
O.,
Planificación turística autonómica
, Editorial Reus, Madrid, 2007.
2
PRADOS PRADOS, S., “Aspectos generales de la Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turismo. La Admi-
nistración de la Junta de Andalucía en materia de turismo”, FERNÁNDEZ RAMOS., S. (dir.),
Estudios sobre el De-
recho Andaluz del Turismo
, Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2008.