ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
114
La formación como vía para alcanzar la excelencia se encuentra en la base de esta línea es-
tratégica; apostando por la profesionalización del sector para mejorar la atención turística y
dotar al destino de mayor competitividad. Igualmente, a partir del conocimiento del turista se
pueden elaborar productos y adoptar decisiones que permitan que los servicios prestados
se adecúen a las demandas de los visitantes. Especial atención merece la apuesta por la
accesibilidad física como consigna para alcanzar la universalidad del turismo.
Excelencia y calidad van de la mano de una adecuada protección y defensa de los dere-
chos de los turistas como consumidores y usuarios de los servicios y productos. En este
sentido, las líneas de actuación se centran en el control de las garantías ofrecidas y el
fomento de la actividad inspectora.
La innovación y la competitividad como referentes de la línea estratégica séptima, parten
de una premisa clave: la relevancia del sector turístico como motor económico de Anda-
lucía. Sobre esta base se incide en el efecto multiplicador de las innovaciones en materia
turística, puesto que son generadoras de un alto valor añadido. Junto a los tradicionales
valores del turismo andaluz, es necesario hacer frente a las demandas de un sector que
se caracteriza por un viajero más experimentado, que requiere nuevas atenciones y que
emplea las nuevas tecnologías como parte de su experiencia.
Es por ello que la competitividad del turismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía va
de la mano, según esta línea de actuación del Plan, de la modernización para satisfacer
al turista, mejorar la comercialización de los productos y servicios ofertados y conseguir
una gestión más eficiente. Para la consecución de estos objetivos se hace referencia al
Centro de Innovación Turística de Andalucía (Andalucía Lab), instrumento para la mejora de
los niveles de innovación, internacionalización y competitividad.
En estrecha relación con la anterior línea estratégica, y como vehículo para alcanzar una
mayor competitividad turística, se apuesta desde el Plan por el desarrollo y la complemen-
tariedad de los segmentos turísticos. La demanda de una experiencia turística completa,
que incluye el recurso turístico más las actividades y servicios que lo complementan, es el
resultado de la madurez de un turismo consolidado y que llega al destino mejor informado.
El Plan apuesta por el diseño de productos turísticos que sean singulares, y reflejen los
recursos genuinos del territorio andaluz; poniendo en relación los valores culturales, histó-
ricos y ambientales. La personalización de las actividades y la adaptación de los productos
a los constantes cambios en la demanda, exigen de la implicación de todos los agentes del
sector a fin de alcanzar un alto grado de competitividad.
2.1.2.
Programas de actuación
El Plan se concreta en treinta programas de actuación; para cada uno de estos programas
se especifica su nivel de vinculación con cada una de las líneas estratégicas, su objetivo,