CAPÍTULO II. ORDENACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
117
y completa; la finalidad última es aumentar el número de visitantes durante todo el año, e
impulsar los productos de los microsegmentos y los destinos menos conocidos.
Siguiendo la senda establecida en el programa anterior, el programa de apoyo a empren-
dedores para el desarrollo de nuevos segmentos y productos trata de fomentar el desarro-
llo de segmentos turísticos innovadores como vehículo para la consolidación del empleo.
Además de impulsar la formación de los emprendedores andaluces, haciendo hincapié en
los instrumentos para la mejora de la gestión.
La aplicación de las nuevas tecnologías a la creación de nuevos productos turísticos y a
la mejora de los ya existentes es objeto de atención en otro de los programas que com-
prende el Plan. Las aplicaciones para teléfonos móviles, la realidad virtual y otros avances
tecnológicos constituyen herramientas para la mejor interpretación, conocimiento y dis-
frute de los recursos turísticos naturales y culturales. Innovación y creatividad configuran
el binomio por el que apuesta el programa para la creación de productos que atraigan al
nuevo modelo de turista imbuido en las nuevas tecnologías, y que acerque los valores y
recursos de Andalucía a cualquier visitante. Si bien el programa no incide directamente en
este aspecto, debemos poner de manifiesto las potencialidades de estas tecnologías para
hacer más accesible el destino Andalucía a los visitantes con cualquier tipo de discapa-
cidad; mediante las herramientas tecnológicas que se están desarrollando rápidamente,
y donde la inversión necesaria es cada vez más reducida, se pueden ofrecer productos
creativos, originales y adaptados a las necesidades de cualquier tipo de turista.
El programa de desarrollo de microproductos y segmentos turísticos emergentes respon-
de a las demandas de un turista que busca una mayor especialización en sus viajes, atraí-
dos por una amplia variedad de motivaciones y gustos, y que tratan de elegir un proyecto
de viaje que responda a ellos. De esta forma, y en estrecha conexión con la evolución y
la mayor exigencia del nuevo modelo turístico, y con la necesidad de ofrecer experiencias
originales e innovadoras sobre la base del patrimonio natural y cultural de Andalucía, se
ofertan nuevos segmentos dirigidos a nuevos mercados.
En esta línea se sitúa el turismo ecuestre, científico, o el turismo industrial y minero. Espe-
cial atención merece el cicloturismo, como un modelo turístico que ofrece un gran poten-
cial en la Comunidad Autónoma de Andalucía, por su clima, sus recursos naturales, y sus
infraestructuras turísticas. El cicloturismo ofrece múltiples ventajas, puesto que constituye
un modelo turístico no contaminante, no estacional y además que permite su implantación
en prácticamente todo el territorio andaluz.
En el programa se incluye el desarrollo de la ruta mediterránea de la red EUROVELO y de
los productos cicloturistas asociados a la misma. En otros destinos integrados en esta red
ya se ha demostrado, desde hace décadas, la relevancia de un modelo turístico que atrae
a una amplia variedad de públicos y que conlleva una red propia de empresas y servicios
especializados, como todos los relativos al alquiler y mantenimiento de las bicicletas y
otros equipos necesarios para el desplazamiento del cicloturista.