ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
122
de esta planificación: gobernanza, territorio, vulnerabilidad, rentabilidad, diversificacion,
calidad, e innovacion.
2.2. Marcos Estratégicos para la Ordenación de los Recursos y las Actividades
Turísticas
La LTA prevé un instrumento de planificación sectorizado por territorios, son los Marcos
Estratégicos para la Ordenación de los Recursos y las Actividades Turísticas
16
; que, al
igual que el Plan General del Turismo tienen la consideración de Plan con Incidencia en la
Ordenación del Territorio. La finalidad de estos planes es establecer un modelo aplicable a
cada territorio, especificando los objetivos y las estrategias para su desarrollo.
Para alcanzar este fin se parte del conocimiento sobre los recursos existentes en el ámbito
territorial en el que sea de aplicación; recursos naturales, culturales y paisajísticos que
ostenten un potencial turístico. Los nuevos desarrollos turísticos exigen la evaluación de
la incidencia ambiental del modelo turístico, con especial atención a los efectos del cam-
bio climático, y su coherencia con el desarrollo sostenible; así como la evaluación de las
infraestructuras, dotaciones y equipamientos necesarias para alcanzar el modelo turístico
propuesto. Al igual que se incluye una valoración sobre los espacios turísticamente satura-
dos o en riesgo de estarlo para el desarrollo y aplicación; y el establecimiento de criterios
para la implantación de campos de golf de interés turístico y otras instalaciones turísticas
de alcance territorial.
El Consejo de Gobierno es el legitimado para acordar la formulación de los Marcos Es-
tratégicos, a propuesta del titular de la Consejería competente en materia de turismo; y
también será el responsable para su aprobación mediante Decreto. Además del trámite de
información pública y audiencia de las Administraciones afectadas, se exige informe previo
del Consejo Andaluz del Turismo y del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales.
2.2.1.
Plan +Interior. Estrategia Integral de Fomento del Turismo Interior Sostenible de
Andalucía.
El turismo andaluz de interior ha sufrido un crecimiento paulatino en los últimos ejercicios,
alcanzando en el año 2015 un total de 4,9 millones de visitantes, lo que supuso un incre-
mento del 5,2% respecto al año anterior.
16
Art. 12 LTA.