CAPÍTULO II. ORDENACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
129
2.4. Programas de Recualificación de Destinos
La LTA prevé la elaboración de un instrumento específico de ordenación para aquellos espacios
que se encuentren turísticamente saturados o en peligro de estarlo; los elementos que definen
esta saturación serían su rápido crecimiento, la fragilidad territorial y ambiental, y la densidad
turística, así como otras circunstancias que provoquen desequilibrios estructurales
26
.
La implicación de los municipios es más intensa en estos programas que en otros ins-
trumentos de planificación, puesto que la iniciativa para su aprobación puede venir de la
administración autonómica, o bien por solicitud de los municipios afectados. Si bien se
mantiene su naturaleza de plan autonómico, correspondiendo su aprobación al Consejo
de Gobierno, previa propuesta de la Consejería con competencias en el sector turístico.
Sin perjuicio de su vinculación a las previsiones del Plan General del Turismo, los Progra-
mas de Recualificación de Destinos también deberán desarrollar y aplicar las previsiones
contenidas en los Marcos Estratégicos para la Ordenación de los Recursos y las Activida-
des Turísticas que se hayan aprobado en su ámbito de aplicación.
Asimismo, cabe destacar la relación entre este instrumento y el planeamiento urbanístico;
puesto que la LTA reconoce que los Programas de Recualificación pueden formular reco-
mendaciones sobre ordenación del uso turístico para su incorporación al planeamiento
urbanístico. De esta forma, se garantiza la efectiva materialización de buena parte de las
determinaciones de estos programas, puesto que ante la saturación turística de una zona,
las iniciativas deben ir encaminadas a replantear el modelo urbanístico para contrarrestar
los efectos perniciosos de un exceso de oferta, así como a garantizar la protección del
territorio frente a un turismo desaforado.
Los Programas incluirán un diagnóstico turístico-ambiental y el marco financiero, claves
para preparar lo que sería el grueso de esta iniciativa: determinar y priorizar el conjunto de
actuaciones dirigidas a mejorar la competitividad de los destinos, el aumento de la calidad,
la generación y el mantenimiento de empleo, y la búsqueda de la sostenibilidad.
Los Programas de Recualificación también prestan especial atención a las relaciones inte-
radministrativas; instaurando fórmulas de coordinación, cooperación y colaboración entre
las Administraciones Públicas implicadas, además de propuestas para la celebración de
convenios para la ejecución de las previsiones del plan.
2.4.1.
El Programa de Recualificación Turística de la Costa del Sol Occidental: El Plan
Qualifica
La Costa del Sol Occidental, pionera del turismo a nivel nacional e internacional en la
Comunidad Autónoma de Andalucía, representa el modelo de destino maduro sobre el
26
Art. 14 LTA.