ESTUDIO SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO DE ANDALUCÍA
144
esta línea también se encuentran las misiones comerciales, en las que se pone en contacto
la oferta andaluza con los intermediarios nacionales e internacionales, así como las bolsas
de comercialización y los foros inversos.
Especial interés presentan los acuerdos con las compañías aéreas, centrados en el mante-
nimiento y apertura de nuevas líneas. En este sentido corresponde recordar la relevancia
de aeropuertos andaluces como el de Málaga que dispone de vuelos directos con Nueva
York, así como con otros destinos lejanos. Esta facilidad en la conexión con destinos aún
no plenamente consolidados ofrecen una destacada oportunidad para el sector turístico,
ya que aumenta considerablemente la posibilidad de atraer turistas de estos mercados.
4.1.1.
Plan de Acción 2016
El último de los Planes de Acción adoptados es el “Plan de Acción 2016. Turismo y De-
porte de Andalucía”. A diferencia del Plan Director, que se caracteriza por su carácter
estratégico, el Plan de Acción 2016 se define por su mayor operatividad y su naturaleza
más ejecutiva; lo que le permite concretar las acciones que se van a realizar durante el año
para la promoción turística de la Comunidad Autónoma. No podemos obviar que en este
instrumento de planeamiento se definen todas las acciones promocionales previstas para
2016 y a realizar por los principales actores públicos y privados, por lo que se configura
como el instrumento de referencia para la promoción turística.
El Plan de Acción comprende quince objetivos estratégicos, algunos de ellos directa-
mente relacionados con los objetivos del Plan Director y otros específicos del Plan de
Acción. Entre los objetivos específicos podemos destacar la apuesta por el turismo
cultural y por el binomio Turismo-Deporte. Asimismo, cabe señalar por su novedad las
iniciativas del denominado “Turismo de Raíces”, un segmento que se enfoca al fomento
de las iniciativas de promoción que aprovechen los vínculos históricos de Andalucía con
los mercados receptores; en esta línea, se apuesta por los mercados latinoamericanos
y Oriente Medio.
También aparece una apuesta concreta por la excelencia en las Oficinas de Turismo de
la Red de la Junta de Andalucía, con un decidido impulso a su modernización. Interesante
este objetivo por cuanto estas Oficinas suelen actuar como escaparate de los productos y
servicios turísticos, y el asesoramiento ofrecido condiciona en gran medida la planificación
del turista sobre las actividades a realizar durante su estancia.
La consecución de los objetivos señalados se materializa a través de líneas de actuación
estratégicas que se agrupan en dos bloques: aquellas relacionadas con mercados, seg-
mentos y targets, y las líneas vinculadas a la actuación en I+D+i y formativas
50
. Entre las
50
Como ejemplo de las actividades formativas que se están realizando nos encontramos con las “Jornadas
Network Creación de Experiencias”, mediante las que se pone en conocimiento del empresariado andaluz de