CAPÍTULO II. ORDENACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
145
primeras podemos destacar los acuerdos comerciales con medios de transporte para
mejorar la conectividad dentro de la propia Comunidad Autónoma y con el resto de Espa-
ña, y la apuesta por la promoción en el marco de grandes eventos deportivos, como la
Eurocopa de Fútbol o los Juegos Olímpicos.
También se prevé la elaboración de instrumentos de planeamiento específico para algunos
sectores, como el Plan de acción específico en Estados Unidos, que realizará especial
hincapié en la promoción de los valores culturales y en la apuesta por la mejora de las
conexiones.
Otro de los mercados que recibe especial atención es el alemán, con la elaboración del
Plan Especial de Andalucía en Alemania. En 2015 en torno a 1,12 millones de viajeros
procedentes de Alemania llegaron a Andalucía, y prácticamente se alcanzaron los 3,8
millones de pernoctaciones hoteleras, cifras que han consolidado a este mercado como
el segundo, tras Reino Unido, en relevancia a nivel internacional para el turismo andaluz.
Los visitantes alemanes muestran un elevado nivel de satisfacción tras su estancia en
Andalucía y se caracterizan por su fidelización al destino, si bien son exigentes en cuanto
a la innovación y la sostenibilidad de las instalaciones y el entorno en el que se ubica la ac-
tividad turística; lo que unido a su preferencia por el turismo de “sol y playa”, vinculado a la
estacionalidad, obligan a la adopción de decisiones específicas en materia de promoción,
adaptadas al perfil de estos turistas.
4.2. Plan Estratégico de Marketing Turístico Horizonte 2020
A fines de 2016 se aprobó el Plan Estratégico de Marketing Turístico Horizonte 2020,
el actual Plan Director de Promoción Turística de Andalucía
51
. Este nuevo Plan tiene una
vigencia temporal de cuatro años y su finalidad es “promover un destino único, inteligente
y competitivo, fomentando la internacionalización de las pymes turísticas apostando por la
innovación en marketing e investigación”.
Si tomamos como referencia las líneas estratégicas y los programas de actuación que
configuran el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, el Plan
Director va a incidir en el desarrollo de nuevos productos y segmentos, la desestaciona-
lización, la complementariedad de la oferta, la promoción y comercialización del destino,
y la implementación de las nuevas tecnologías y la innovación tecnológica en el ámbito
turístico.
los mecanismos del Plan Acción y el Plan Director de Promoción Turística que pueden serles de utilidad para
obtener un mayor rendimiento a su negocio, y se muestran las posibilidades de la plataforma turística andalucia.
org, y el servicio de apoyo al empresariado que ofrece Andalucía Lab.
51
Orden de 22 de diciembre de 2016, por la que se aprueba el Plan Director de Promoción Turística de Andalucía
Horizonte 2020 (BOJA núm. 13, de 20 de enero de 2017).