CAPÍTULO IX. LA ACTIVIDAD DE TURISMO ACTIVO
523
Tabla 11
Comparativa de los seguros y cantidades cubiertas en las distintas Comunidades Autónomas
160
Comunidad
Autónoma
Seguro responsabilidad civil
Seguro de asistencia
o accidente
Aragón
(Decreto 55/2008
Art. 4.3)
600.000 euros por siniestro.
Franquicia máxima: 600 euros.
*Al margen de este seguro se requiere uno de
responsabilidad civil, con una cobertura ilimita-
da, para la responsabilidad por los daños perso-
nales que se causen a los usuarios con ocasión
del transporte privado en caso de que se lleve a
cabo este servicio por las empresas.
Requiere su existencia pero no
precisa cantidad.
Franquicia máxima: 600 euros
Asturias
(art. 12 Decreto
111/2014)
300.507 euros.
Franquicia: 602 euros.
300.507 euros.
Franquicia: 602 euros.
Castila-La Mancha
[Decreto 77/2005
art. 10.3.
b)
].
150.250 euros por víctima.
601.000 euros por siniestro.
Castilla y León
(Art. 7.1 Decreto
96/2007)
600.000 euros por siniestro.
150.000 por víctima.
Cataluña
Decreto (art.
756/2003)
Mínimos: 15.253,03 por víctima.
601.012,10 por siniestro.
Curación, recate y traslado:
6.000 euros por víctima.
Muerte: 3.000 euros.
Gran invalidez: 6.000 euros.
Galicia
[art. 43.2.
c)
Decreto
42/2001]
390.657,67 euros.
* Limita los daños personales –180.303,63 eu-
ros– y materiales –60.101,21 euros.
Murcia
[art. Decreto
320/2007 [art.
12.2.
c)
]
600.000
Debe incluir daños corporales, daños materia-
les, daños morales y perjuicios económicos
causados.
Hasta el año 2011 se exigía cobertura mínima
de 600.000 euros por siniestro y una franquicia
máxima de 600 euros.
Se requiere su existencia [art.8.1.g)
Decreto 320/2007]
Navarra
[art. 5.1.
a)
Decreto
288/2004]
600.000 euros por siniestro.
Franquicia 600 euros.
Se exige debe cubrir también el
rescate.
No se permite franquicia alguna.
La Rioja
[art. 206.
a)
Decreto
14/2011]
300.000 euros.
Valencia
[art. 7.1.
b)
Decreto
22/2012]
600.000 euros.
*Las cantidades de las coberturas son mínimas y la de las franquicias máximas.
**El cuadro es exclusivamente ilustrativo.
160
Véase las consideraciones sobre la responsabilidad civil y los seguros en J. Mª. Nasarre Sarmiento, «Pro-
puestas para una convergencia de la regulación jurídica de las empresas de turismo activo»,
Acciones e Investi-
gaciones Sociales
, núm. 31 (2012), pp. 251-252.