Se acabó la espera. Ya se ha publicado la nueva entrega de Enred@2.0., con un número sin duda especial: la revista —que desde 2017 se ha convertido en un punto de encuentro para todo el personal de la Junta de Andalucía, con artículos hechos por y para el personal de la administración andaluza— cumple su vigésima edición. Los integrantes del consejo editorial de la publicación (Pedro Blanco Wasmer, Reyes Boralla Jaramillo, Elvira Culpián García, Francisco Javier Domínguez Murillo, Jesús Enrique Martín Martín, Javier Ignacio Neila Toledo y Rosa María Pérez Barajas) se lo han currado para sacar un número de lo más completo.

Esta edición supone, además, la despedida de uno de los colaboradores habituales de la revista, José Francisco Martínez Jiménez, hasta ahora responsable de enseñarnos edición tras edición los secretos del LibreOffice en el apartado de ‘Tecnología práctica’. En esta ocasión, Pepe nos enseña cómo crear y asignar una macro a un atajo de teclado en el Calc.
¡Te echaremos de menos, Pepe!
¡Muchas gracias por todo lo que nos has enseñado!

En la sección de ‘Andalucía naturalmente’, descubriremos uno de los rincones más especiales de Sierra Morena: el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, situado en el noreste de la provincia de Córdoba. Está considerado como un refugio de gran biodiversidad, además de contar con unos paisajes impresionantes y la presencia de setas, entre las que destaca el faisán de jara.
Es, sin duda, una gran opción para hacer turismo, como también lo son los albergues de la red de Inturjoven. En la revista, podemos informarnos sobre los nuevos paquetes de ‘Semana de Vacaciones’, una iniciativa que permite disfrutar en los meses de verano de unos días de vacaciones en cualquiera de los albergues que integran la red a lo largo de toda la región andaluza. En el mismo artículo podemos conocer también la oferta de campamentos de verano y de residencias universitarias para nuestros hijos que nos ofrecen los albergues Inturjoven.
En la sección de ‘Gestión del conocimiento’ nos enteraremos de qué se cuece este año en los Encuentros Intergeneracionales de la Junta de Andalucía, uno de los proyectos más veteranos del programa Embajadores del Conocimiento que este año, como os venimos contando, afronta su octava edición. En esta ocasión, estos encuentros —que persiguen evitar la pérdida del capital intelectual de los compañeros que se jubilan o trasladan en la Junta— se centran en un área de tanta importancia en la administración como es la contratación.
Dentro de la vocación de servicio que tan presente tiene la revista, en este número no se podía pasar por alto un tema de preocupante y candente actualidad como es la salud emocional de los adolescentes. Para ello, nos presentan un proyecto de intervención que busca mejorar la salud emocional de los jóvenes a través de un enfoque integral y participativo con actividades grupales y talleres interactivos y dinámicos. ¿El objetivo? Que nuestros adolescentes mejoren sus habilidades de comunicación, que consigan una mayor autorregulación emocional o que disminuyan sus comportamientos disruptivos.
¿Conoces el término aserpia? Pues si no lo conoces pero te llama la atención todo lo relacionado con la agricultura, no dejes de leer el artículo dedicado a esta tradicional práctica agrícola. Se trata de una práctica que se da en la zona del Marco de Jerez, en concreto, en suelos de tierras albarizas, unos suelos con un característico color blanco y formados hace más de veinticinco millones de años, en el período terciario, a partir de la sedimentación de las aguas calizas. Son los suelos idóneos para el cultivo de la vid y la producción de los característicos vinos de Jerez y su comarca.
Todos estos artículos y muchos más los puedes encontrar en el último número de Enred@2.0. ¡No te la pierdas!

Compartir en:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)