«Derechos y atención a la infancia» ¡entramos en materia!

Junto al Módulo 0, abrimos también el Módulo 1 sobre “El Enfoque de los Derechos de la infancia”. En este módulo pondremos el foco de atención en el marco legislativo que sustenta los derechos de la población menor de edad, así como en la importancia de incluir este enfoque en la atención que les prestamos.

¿Que veremos en el módulo 1?

Primeros abordaremos la Convención de los Derechos del Niño como norma específica que sustenta el cuerpo jurídico europeo, nacional y autonómico, poco a poco iremos diseccionando las normas que implican la defensa de los derechos de niños y niñas tanto en nuestro país como en nuestra comunidad, y por último, veremos la importancia de aplicar todo este marco normativo desde un Enfoque de Derechos, tratándola como una metodología de trabajo que pretende establecer la titularidad de los derechos en las personas.

Es importante tener en cuenta la responsabilidad de todos los y las profesionales que trabajáis con niños, niñas y adolescentes (NNA) en redirigir vuestras acciones diarias para educar con este enfoque y propiciar que se garanticen, en cualquier proceso, sus derechos. Por ello, creemos que tenéis un papel muy importante que cumplir y estamos seguros que trabajáis para ello día a día, la prueba es el interés que mostráis por este curso.

CONTENIDOS

  • Unidad 1.- Marco legislativo universal sobre los derechos de la población infantil y adolescente.
  • Unidad 2.- Marco legislativo europeo nacional y autonómico sobre protección a la infancia.
  • Unidad 3.- Trabajando con un enfoque de derechos en políticas públicas.

En este módulo contamos con Lourdes Gaitán, socióloga y experta en ciudadanía y derechos, que abordará, a través de dos vídeos, la construcción social de la infancia y adolescencia y los derechos de la infancia en el siglo XXI.

Una de nuestros principales objetivos: tejer una extensa red de intercambio de ideas

Un aspecto interesante de este tipo de cursos es vuestra participación en el foro de contenido que hemos puesto a vuestra disposición en el módulo; es esencial ser activos en los debates para poder generar un rico intercambio de ideas. Solo así, conseguiremos complementar el conocimiento teórico con la parte práctica creando una red extensa de conocimiento.

La evaluación de este módulo conlleva la realización de un cuestionario con preguntas relacionadas con el contenido visto.

A lo largo de toda la semana del módulo os acompañarán como docentes: Berta Ruiz, docente e investigadora del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, y Salud Mármol, responsable de Políticas de Infancia de Unicef Comité Andalucía.

Además contar´éis con un gran equipo de dinamizadores. ¡Nos iréis encontrando en el camino!.

Sin más…. Os damos las gracias de antemano por vuestro interés, ¡manos a la obra!

¡Comenzamos el módulo!