Page 141 - La liquidación tributaria
P. 141
CAPÍTULO QUINTO:
LA LIQUIDACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y EL ADMINISTRADO
A modo de conclusión y llegados a este punto de nuestro trabajo creemos conveniente hacer una valoración sobre la importancia que tiene la liquidación tributaria en nuestros días. De hecho comprobamos que el paso de los años no sólo no ha hecho que pierda importancia sino que, al contrario, tras su re- formulación, se ha convertido en el instrumento fundamental en la aplicación de los tributos en torno a cuál giran la mayoría de los procedimientos y las asignaciones de competencias. En efecto, la misma no es sólo heredera de la tradición o historia que pueda llevar tras de sí, sino que supone una garantía fundamental tanto para el obligado como para la propia Administración.
Como ha quedado expuesto a lo largo de este trabajo nos encontramos ante un acto administrativo cuya regulación, cada vez más exhaustiva y com- pleta, consigue hacer del mismo este objeto de garantía. Este instrumento jurídico pone de manifiesto a las dos partes implicadas en un procedimiento de un contenido jurídico con vocación de permanencia en el tiempo.
Para la Administración se trata de un instituto jurídico que le permite plas- mar su actuaciones creando seguridad en el receptor del mismo, el obligado. De tal forma que se responde al principio de eficacia de la Administración, así como al del respeto al principio de no ir contra de sus propios actos. Cuanto más clara sea la regulación de un instituto como éste, y el contenido que la Ad- ministración plasme en él, mejores serán las relaciones con el contribuyente lo cuál provocará una disminución de la conflictividad que a todos interesa. Ello, a su vez, conlleva unas ciertas obligaciones para la misma que pueden concre- tarse en la exigencia de que los procedimientos se lleven a cabo con todas las garantía, principio constitucional, y por tanto se realicen de forma adecuada a lo establecido por la Ley. La Administración goza, como sabemos, de gran discrecionalidad y prerrogativas para poder verificar, comprobar o investigar a un contribuyente y ello le exige que deba responder a la misma siendo escru- pulosa en la aplicación de los procedimientos y, en el caso que nos ocupa, en su plasmación en la liquidación tributaria.
5.