Page 122 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 122

                LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
 Se tendrá en cuenta lo indicado en los párrafos tercero y cuarto del apartado 2.2).
2.4) Identificar a las autoridades y al personal al servicio de la Administración Pública bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Para facili- tar la identificación ante los ciudadanos de las autoridades y del personal bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos, se aplicarán las siguientes normas:
a) Forma de las comunicaciones escritas.
Se tendrán en cuenta los criterios establecidos a este respecto en los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación Provincial en sesiones celebradas el 14 de octubre de 2002 y 17 de marzo y 7 de julio de 2003, la circular de la Secretaria General de 31 de mayo de 2004, por la que se dictan normas de régimen interior sobre ejecución de acuerdos y resolucio- nes, así como los regulados por el Real Decreto 1.465/99, de 17 de septiem- bre, por el que se establecen criterios de imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la Administración General del Estado y, en particular, el capítulo II, que regula la formalización y con- fección de los documentos administrativos y demás normas de aplicación.
b) Señalización de despachos.
Si se trata de un espacio no singularizado o despacho de uso común, su rotu- lación reflejará la denominación más significativa de la Unidad.
En el caso de un espacio singularizado o despacho de uso individual, figurará la denominación del cargo o puesto de trabajo, además del nombre y apelli- dos del empleado público correspondiente.
Se colocarán los rótulos en el lugar de acceso a dichos espacios, fácilmente visibles, asegurando la claridad de la información para el ciudadano.
c) Identificación de empleados públicos.
Como medio identificativo, complementario a los rótulos de despacho, se iden- tificarán los empleados públicos con una placa de mesa, en la que figurarán la denominación del puesto de trabajo y el nombre y los apellidos del empleado. Esta placa se situará sobre la mesa de despacho o en cualquier otro lugar del mobiliario del empleado, siempre que sea fácilmente legible y visible.
d) Tarjeta de visita personalizada.
En caso de que la función realizada lo precise, podrá utilizarse tarjeta de visi- ta, en la que figurarán nombre y apellidos del empleado público, denomina-
122
 




















































































   120   121   122   123   124